Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de sbarres:
7
8,1
9.909
Documental Desde hace cuarenta años, el fotógrafo Sebastião Salgado recorre los continentes tratando de captar los cambios de la humanidad. Ha sido testigo de grandes acontecimientos que han marcado la historia reciente: conflictos internacionales, hambruna, éxodos, etc. Sin embargo, ahora decide visitar territorios vírgenes con grandiosos paisajes y fauna y flora exóticas. Se trata de un gran homenaje fotográfico a la belleza del planeta. ... [+]
9 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
La mirada del que sabe ver, del que sabe como mirar; la cámara lo acompaña y ve con él, y es en este aspecto y también en la propia narración de Salgado sobre su historia, profesional y personal, sobre sus impresiones, donde el documental tiene sus mejores momentos, decayendo en unos personajes secundarios, otras voces, que no aportan nada, que resultan ruido entre las bellas y duras fotografías.
El documental tampoco incorpora mención alguna sobre las críticas a la fotografía de Salgado, producto de su carácter como fotógrafo social, que se mueve siempre en una línea muy fina entre la denuncia y el morbo, entre el humanismo y degradar a esos mismos sujetos que retrata, sobretodo en sus fotografías de Sahel, que contiene bellísimas, duras y aun así poéticas, imágenes, con otras que parecen regodearse en la pobreza, de una forma en la que jamás se retrataría a alguien de Occidente, a alguien no como ellos.
Documental interesante para entender el progreso y el amplio repertorio de temas que va tratando a lo largo de su carrera Salgado, documental duro cuando se adentra en lo peor del ser humano, que como fotógrafo Salgado retrató, sobretodo en Ruanda y Uganda y bello en cada una de las imágenes de su fotógrafo.
sbarres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow