Haz click aquí para copiar la URL
Voto de popuespe:
9
Terror. Ciencia ficción Los cadáveres de una morgue inglesa próxima a una abadía de Manchester vuelven a la vida a causa de un experimento del gobierno que utiliza ultrasonidos para combatir la contaminación. Pero el experimento consigue también que los insectos de la zona enloquezcan y se devoren unos a otros. Al mismo tiempo, los muertos salen de sus tumbas con hambre y sed de venganza. (FILMAFFINITY)
25 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Otra de esas pelis de las que llevas oyendo hablar media vida, pero por alguna razón vas dejando a un lado. Craso error. Como digo en el título, si no fuese porque existe REC, diría que esta es la película española de zombies que más me ha gustado y sin lugar a dudas, entraría en el top10 de películas de zombies universales al lado de "28 dias después", "El dia de los muertos", "Reanimator" y tantas otras.
La dirigió por encargo Jorge Grau, que no dudó en explotar el color verde de la campiña inglesa (donde fue rodada en su mayor parte) y el rojo de la casquería y la sangre, que está muy presente (¡es un peli de zombies!) pero sin llegar a saturar ni asquear. La mayor parte de los actores y actrices son ingleses, y si tuviera que destacar a alguno, sería el inspector, un tipo cerril y obstinado al nivel de Lee J. Cobb en "12 hombres sin piedad", además de la protagonista femenina, Cristina Galbó, guapa a rabiar y una perfecta scream queen.
Solo hay un inconveniente, y ya me ha pasado otras veces: no puedo tomarme en serio al grandísimo Pedro Lifante haciendo de resucitado, porque me acuerdo de sus papeles en las pelis de Berlanga y M. Ozores y me da la risa, pero bueno. Peliculón de sobresaliente.
popuespe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow