Haz click aquí para copiar la URL
España España · MURCIA
Voto de MARDUK:
7
Terror. Ciencia ficción. Thriller Londres es un cementerio. Las calles antes abarrotadas están ahora desiertas. Las tiendas, vacías. Y reina un silencio total. Tras la propagación de un virus que acabó con la mayor parte de la población de Gran Bretaña, tuvo lugar la invasión de unos seres terroríficos. El virus se difundió, tras la incursión en un laboratorio, de un grupo de defensores de los derechos de los animales. Transmitido a través de la sangre, el virus produce ... [+]
3 de abril de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ejemplo perfecto de cómo innovar con respeto a un genero, o un subgénero mas bien, y es que 28 días es un regalito para los que nos gusta pasarlo mal viendo una película y también para los que se sienten atraídos por cadáveres andantes o mas bien en este caso infectados. Y es que no me gusta ver esta cinta como otra de zombis al uso sino como una especie de hipotética profecía apocalíptica sabiendo los numerosos virus creados en laboratorio por científicos para fines poco honestos, sin ir mas lejos sabemos que van apareciendo nuevos virus inexplicablemente y por supuesto el mas destructor, el sida, hay diversas hipótesis sobre su origen pero yo me pregunto…¿Puede haber sido este virus un experimento fallido?¿ Puede haber sido el producto de un laboratorio de armas biológicas del gobierno de los Estados Unidos? Es sabido que todo apunta esto y podría daros muchas evidencias bastante escandalosas pero por el temor de aparecer mañana asesinado por la CIA no voy a seguir comentando este tema, obviamente los medios de comunicación tampoco lo hacen.

Por muy rocambolesco que parezca lo que acabo de comentar, el cine siempre se adelanta a los acontecimientos y por poner un ejemplo a principios del siglo xx era absolutamente impensable que el hombre pudiese llegar a pisar la luna, pero en 1902 un loco llamado Georges Méliès pensó que era posible o al menos en su cine si lo era y prueba de ello es “Viaje a la luna” , pues bien, ahora llega Danny Boyle y nos deja ésta obra apocalíptica, y digo yo ¿Es posible que pase esto alguna vez?, esperemos que yo sea un loco o que me este equivocando pero el hombre siempre juega con fuego y un acabará quemándose de verdad, y es que la realidad siempre supera la ficción.
MARDUK
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow