Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Voto de aMule:
4
Ciencia ficción. Drama Tras seis meses en una solitaria misión espacial, un astronauta intentar hacer frente a los problemas de su matrimonio con la ayuda del misterioso polizón que encuentra en su nave. (FILMAFFINITY)
16 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
He visto... El astronauta...
https://www.filmaffinity.com/es/film859158.html

Un 4. Ha sido una cosa rara. No ha sido lo bueno que yo podía plantearme. Sí ha sido rara y me ha llevado a preguntarme si no sería una obra de Stanisław Lem, por su lentitud y petardez. Aunque me parecían raras las magufadas.

Al final, parece que no he ido del todo descaminado, porque es de un escritor checo en vez de polaco, más moderno, Jaroslav Kalfar, que parece que, según leo, se plantea temas filosóficos y de realismo mágico. O sea, un tio plomo que en su libro se dedica a hablar de su libro.

En fin, como no me he leído, ni tengo intención de leer, el libro, me quedo con lo que me ha transmitido la película, que ha sido un poco rollo. Me quedo sin saber si Johan Renck ha convertido en un rollo no demasiado interesante un buen libro, o si ha hecho lo que ha podido con un rollo de libro.

Y, la verdad, la película va de un astronauta, pero para plantear lo que ha planteado podía haber sido un dentista, o un troglodita, o cualquier persona en realidad. En mi caso, lo del astronauta ha servido para afilar el anzuelo.

En cualquier caso, he cometido el error de fijarme en el reparto, donde la presencia de Isabella Rossellini y de Lena Olin, me abrían la posibilidad de ver algo especial, aunque la presencia de Carey Mulligan, que es una de las actrices a las que no sigo por deprimente, me hacía temer que podía encontrarme con planteamientos depresivos.

Adam Sandler, de quien soy seguidor, demuestra que puede hacer de actor dramático y aburrirme, de la misma forma que puede hacer de actor chorra y aburrirme. Por desgracia, cuando se pone serio, las películas pierden el buenismo chorrón que me sirve para desconectar y dejarme con una cierta buena sensación.

He visto la película por él, pero lo cierto es que disfruto más las películas chorras de Happy Madison. Aunque su modo de actuar fuese una mierda, sus películas siempre conseguían dejarme un buen regusto con su "buenismo". Como por ejemplo Little Nicky o 50 primeras citas.

Ya ha demostrado que puede ser un actor serio. Pero a mí no me hacía falta que lo hiciera. Y prefiero las mierdículas que hacía antes a las películas que hace últimamente.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow