Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Fribolité:
1
Drama Cuando Raquel era niña no entendía por qué se hablaba constantemente del amor en la radio, en televisión, en las películas del sábado por la tarde y, sobre todo, en las canciones. Se preguntaba en todo momento qué pasaría si no encontraba a nadie que la quisiera. Cuando Raquel se va a vivir con Tomás, se verá obligada a preguntarse qué estaría dispuesta a hacer por amor. Descubrirá qué bello y al mismo tiempo qué difícil es querer de ... [+]
31 de enero de 2010
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente de las peores películas españolas que se han hecho.
¿Y Marián Álvarez se fue de Hospital central para hacer esto?
Hablando de Hospital Central, sintoniza algún día la serie, y verás que, cualquiera de las subhistorias que tiene podrá ser más atractiva que la que se cuenta en esta "Lo mejor de mí"
Es como si cogíeramos cualquiera de ella, profundizaramos más en su trama y, la hicíesemos más larga, ni más ni menos. Esto es un capítulo malo y lento de cualquier serie de segunda, incluso podría decirse esto por la duración de la cinta: una hora y dieciocho minutos.
Realmente me fastidia que con mi dinero se paguen estos bodrios carentes de talento, véase que la financiación viene del ICO, pero no entremos ahí, me encendería demasiado y es otro debate.
¿Minimalismo? ¿Aires transgresores? Hoy en día cuando algo sale de la pura ortodoxia, decimos que goza de talento, incluso de inteligencia. Yo no veo ningún rasgo íntimo en la película, veo aburrimiento por todos lados.
Cuatro pacientes pueden contarse en los pasillos del hospital. Eso es minimalismo...pero cuando salen al exterior en la puerta, se ven más enfermos tomando el sol en los bancos que dentro del recinto, si le quieres dar un aire minimalista, aclárate y se consecuente.
Transgresor...¿por qué? por esos planos "novedosos". Enfocan al paciente, después a la máquina de constantes vitales, otra vez al paciente, después otro plano PPP a la máquina. Eso lo hace cualquiera que tenga brazos para sujetar una cámara, realmente no son nada originales hoy en día, y no hace falta tener mucho talento para hacerlos. La chica mira al novio a través de un vaso...¿poesía? ¿sutileza? No, plagio, que no digo que no se puedan plagiar planos, no es nada grave y en el cine se hace constantemente, pero eso no es ni talento, ni ser transgresor ni querer dar un halo de minimalismo.
Marián Álvarez bien la verdad, Lluis Homar lo mismo de siempre...buena interpretación, cuota de pantalla mal temporizada, y papel poco propicio para el lucimiento.
Carmen Machi...ni fú ni fá, como siempre, pero que una actriz tan conocida en este país acepte semejante papel, habla de lo malito que está el cine patrio.
El chico atleta no tenía mal el hígado, creo que su problema real era la dicción.
La rubia compañera del atleta, será la sobrina de la directora e imagino que neófita en las artes de la interpretación. Y....ya está, porque no hay más actores, un chico de la radio que se fue igual que vino: fugazmente, los padres de ella, una amiga suya y el médico. La cuota de pantalla de este colectivo es tan exigua que no se puede ni analizar, pero es que claro, el elenco carente de profundidad, hace nuestra película cool y trendy minimalista, osea.
Fribolité
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow