Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Moody:
5
Comedia Durante sus vacaciones en el sur de Francia, Violette, una sofisticada parisina, conoce a Jean-René, un freak informático, y contra todo pronóstico se enamoran. Pero los problemas empiezan cuando Jean-René se traslada a París y conoce a Lolo, el muy posesivo hijo de 19 años de Violette, que está decidido a librarse de él cueste lo que cueste. (FILMAFFINITY)
19 de noviembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que nada cambie. Este es el mantra que mantienen los protagonistas de películas en las que los hijos viven con sus madres y son casi lo único para ellas… hasta que intentan rehacer sus vidas y se intuye el conflicto para el hijo. Acostumbrados a ser el centro de atención, cuidan ese status quo hasta límites insospechados, y lo pueden hacer mediante el drama o mediante la comedia.

Algunas como hacía “Cyrus” 2010, no se quedan solamente con la broma pura y dura, sino que profundizan en cómo un cambio de convivencia con la aparición de un extraño conlleva una variación en la actitud y en el ritmo de vida de un adolescente inmaduro. Este drama choca frontalmente con la forma que tiene “Lolo” de afrontar la situación. Una película que no pretende trazar ese camino e intenta ser una sencilla comedia de situación en la que el hijo le hace la vida imposible a los ligues de su madre, en especial al último, probablemente el más bobo de todos. Un hijo casi adulto que a base de bromas de dudoso gusto aleja a los pretendientes mientras el espectador esboza alguna sonrisa, casi más por hacer algo que por convicción.

Tampoco contribuye al ritmo de la película la poca química que parece haber entre los protagonistas. Delpy, a la postre también directora, elige a Boon para que sea su novio. Dos buenos actores que no congenian ante la pantalla a pesar de ser solventes por separado. No hay mucha credibilidad en sus actuaciones, como si estuvieran de paso, y no se entiende ese desdén. Con este poco feeling, “Lolo” se convierte en una sucesión de situaciones, algunas entretenidas, otras simplemente planas, en las que los protagonistas siguen las pautas de una comedia romántica con todos los altibajos en la relación, pero sin intención de profundizar ni de construir una verdadera comedia. Todo a medio gas.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow