Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
8
Acción. Thriller. Comedia Los Ángeles de Charlie siempre han proporcionado servicios de seguridad e investigación a clientes privados, y ahora la Agencia Townsend se ha expandido internacionalmente con las mujeres más inteligentes, valientes y mejor entrenadas a lo largo y ancho del planeta – varios equipos de Ángeles guiados por otros tantos Bosleys llevando a cabo los trabajos más duros por todo el mundo. Cuando un joven ingeniero de sistemas llama la atención ... [+]
7 de diciembre de 2019
38 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que a veces califico con una nota más alta las películas que la mayoría de la gente las ha echado por tierra o les pone mala notas. Aquí es uno de esos casos. Tras ver Los ángeles de Charlie (Charlie's Angels, 2019) dirigida por la actriz/guionista/directora Elizabeth Banks no entiendo el baño de palos que le han caído y le siguen cayendo encima, ahora que se acaba de estrenar en los cines españoles. Vale, sí, el film que ahora nos ocupa hace a los que dirigió en su día McG unas obras de arte, pero tampoco me ha parecido, me parece, tan mala en su conjunto. Mirad que iba con miedo tras el batacazo en la taquilla USA y las malas críticas que he ido leyendo estas últimas semanas (hasta el día de hoy), pero he salido bastante satisfecho del visionado. Sí, así es y no me escondo al decirlo. Las actrices me gustan, no son Drew Barrymore, ni Cameron Diaz ni Lucy Liu, pero se defienden con sus personajes y con el guión que se les ha dado. El reparto lo encabezan Kristen Stewart (Café Society), Naomi Scott (recién salida del éxito de la adaptación en imagen real del film animado "Aladdin") y Ella Balinska (a priori no recuerdo haber visto nada de esta actriz) como las nuevas ángeles, y Elizabeth Banks se reserva el role de Bosley, porque el anterior se ha jubilado, interpretado por sir. Patrick Stewart. Además, entre los secundarios podemos ver a Sam Claflin, Djimon Hounsou y Noah Centineo, este último como uno de los compañeros de trabajo del personaje encarnado por Naomi Scott. Este film se mantiene anclado en el mismo unuverso de las mencionadas cintas dirigidas por McG, con algunos guiños y también contiene guiños a la serie original, ya sea a través del vestuario o algún apunte más que no desvelaré para que, quién quiera verla, lo descubra por sí mismo. Yo paso del tema del feminismo y tal. Es que simplemente lo he dejado de lado. Lo que me interesa es ver la película, y el caso es me ha entretenido más de lo esperado y punto. Esto es lo que me importa. Dejando de lado la movidita partitura a cargo de Brian Tyler, las canciones son otra cosa positiva, ¿por qué no decirlo? Como la versión de Bad Girls o la del tema principal interpretado por Ariana Grande, Miley Cyrus y Lana del Rey. Atención a los créditos finales, no os vayáis, porque hay algunas escenas adicionales. Mi nota final es de 8/10. Y bueno, todo esto que acabo de dejar escrito es un comentario personal, es mi opinión, si no os gusta o no estáis de acuerdo, solamente pido respeto ante todo. Para gustos, los colores, o eso dicen.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow