Haz click aquí para copiar la URL
España España · PONTEVEDRA
Voto de Skorpio:
5
Romance. Comedia Desde que se conocieron en una fiesta, la ambiciosa Nat (Rose Byrne) y Josh (RafeSpall), un novelista en ciernes, han sido muy felices a pesar de sus diferencias: Josh es más reflexivo, Nat es más activa. Cuando se casan, ni la familia, ni los amigos, ni siquiera el cura cree que esa relación vaya a durar. La ex novia de Josh (Anna Faris) y el atractivo cliente americano de Nat (Simon Baker) podrían ser alternativas tentadoras. De los ... [+]
14 de septiembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos años se comentaba que el gran error de partida de una película condenada a las cloacas del olvido de la historia del cine desde su concepto mismo como Date Movie (perteneciente a la infame serie de películas-parodia de géneros y códigos cinematográficos surgidas tras el éxito de la aún aceptable Scary Movie, que en conjunto no dejaban de ser la versión chusca y casposa de la rápidamente agotada escuela de Jim Abrahams y los hermanos Zucker y sus películas "...como puedas", a su vez la réplica cutre y simplona del verdadero maestro de la parodia cinematográfica, Mel Brooks) era querer mofarse de un (sub)género, la comedia romántica, que en cierto modo ya no se tomaba demasiado en serio a sí mismo y que hacía muchas veces del tono frívolo y ligero un elemento de base.

Aquí la discordia se antoja un tanto más compleja, pues esta película quiere combinar, desde el principio, el susodicho género con su propia parodia, primando en su primer tercio lo segundo y dando protagonismo progresivamente a lo primero. De un creador, Dan Mazer, salido de la factoría del humor británico más chabacano, la de Sacha Baron Cohen, Les doy un año pretender ser el punto intermedio entre la exitosa tradición de comedia romántica inglesa de las últimas décadas (de Cuatro Bodas y un Funeral a Love Actually), con las que comparte productores, y el humor irreverente, deslenguado y muy políticamente incorrecto de Ricky Gervais y su socio Stephen Merchant. Un Merchant que, curiosamente, interpreta un soberbio rol cómico, por desgracia no lo suficientemente abundante, en cuya boca se encuentran, en su más puro estilo, los hilarantes contrapuntos paródicos a los lugares y escenas comunes del género. Algo así como la versión adulta y picante de Asno en la saga Shrek, sólo que con menos minutos de cámara.

El problema de base se encuentra aquí en las propias pretensiones de la propuesta. Intentar ser a la vez seria (que en este registro, ligero, se puede traducir en emotiva o simplemente creíble) e hilarante, provocadora de profundas carcajadas, es un menester que sólo está al alcance de los mejores, y de momento a Mazer aún le quedan muchas natillas por comer en este aspecto. Con unos personajes pobremente construidos, unas interpretaciones que tampoco dan mucho de sí en líneas generales, una intencionalidad de querer ser poco convencional simplemente cambiando el orden de los factores, y un tono narrativo que mata sus principales potencialidades, con un arranque jocoso, con mucho Merchant, que luego pierde fuelle a mayor seriedad se le intenta imprimir (y a menor presencia de Merchant), sólo se deja ver y se sostiene por la sucesión momentánea de gags, puntos de fuerza muy destacados y logrados en un cauce muy irregular, pobre y potencialmente pantanoso.

No le doy un año, pues en general, salvo los momentos de Merchant y algún que otro gag, se trata de una propuesta destinada a un rápido olvido, pero sí le doy un pase, precisamente por su alma deslenguada y gamberra que se pierde en pretensiones de cine "maduro" y "adulto".
Skorpio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow