Haz click aquí para copiar la URL
España España · gijon
Voto de bebert:
9
Drama John, un abogado sin escrúpulos, está casado con Ann, una mujer seria e introvertida. Ella, aunque muestra poco interés por el sexo, se siente segura de su matrimonio. John, en cambio, es un adicto al sexo y tiene una aventura con Cinthia, la extrovertida y desenfadada hermana de Ann. La llegada del enigmático Graham, un antiguo compañero de John en la universidad, alterará la vida de Ann. (FILMAFFINITY)
1 de febrero de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre esta película hay excelentes críticas. La mía poco puede aportar, si bien, como me ha encantado, quiero escribir algo sobre ella. El tema de la película me parece muy interesante, y poco tratado en cine, o yo he visto pocas películas con este tema. Creo que el tema es el de la compatibilidad sexual. El sexo constituye una relación entre personas y, como cualquier relación interpersonal de otra naturaleza, dependiendo de quienes sean los sujetos que intervengan en ella, serás satisfactoria o no. Es más, como somos animales racionales, una de las cosas en las que nos diferenciamos de los que no lo son (racionales), es esta: no bastan un macho y una hembra, en el caso de las relaciones heterosexuales, para que la relación sea plena para ambos. Esto explica, en mi caso particular, el que cuando la vi por primera vez con diecisiete años y con poca o ninguna experiencia (uno o ninguno, como el chiste), no me pareciese nada del otro mundo, pero vista en la edad adulta, me parece que trata una cuestión de importancia capital, sobre todo en el mundo en el que vivimos, en el que se supone, cada vez menos, que has de buscar un compañero/a para toda la vida.

El tratamiento que se le da a esta tema también me parece muy bueno, en su día fue innovador, además introducía las hoy olvidadas cintas de video. Es sobrio y conciso, huyendo de escenas tórridas o de conversaciones procaces, que en otras películas posteriores sobre las relaciones de pareja si se producían. Recuerdo en concreto Closer, también con cuatro personajes, en la que si se daban, al menos las conversaciones, y en la que me pareció que se desbarraba bastante. Aquí no, aquí, elegantemente, se cuenta lo que se quiere contar, y ello hace, a mi modo de ver, que el sexo se vea dignificado. Los cuatro personajes responden a tipos, dos extrovertidos y dos introvertidos, pero a la vez me parecen personas reales, el interpretado por James Spader un poco raro, pero puede haber gente así. Los actores están muy bien. Me gustó Andie McDowell, hermosa mujer pero a veces un poco sosa como actriz, y que aquí no solo da el tipo físico del personaje, sino que lo interpreta bien, un ejemplo: la escena en la que va a ver a James Spader por la noche, pero esto creo que ya lo han comentado otros usuarios.

En el spoiler hablo del final y cuento el chiste, del que hablé al principio, para el que se lo quiera ahorrar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
bebert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow