Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de thewizard:
10
Intriga A casa de dos estudiantes van llegando los invitados a una especie de fiesta de fin de curso. El invitado que más temen es su tutor y profesor, un astuto criminólogo que sostiene que el crimen perfecto no existe, aunque ellos se han propuesto demostrar lo contrario. En efecto, con su llegada crece cada vez más la tensión y el nerviosismo de los jóvenes. Y no es para menos, porque tienen un cadáver encerrado en el arcón que sirve de mesa para la cena. (FILMAFFINITY) [+]
7 de febrero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco puedo aportar a lo ya comentado acerca de esta entrañable y espectacular obra maestra del genio del suspense sir Alfred Hitchcock.

Rodada íntegramente en un apartamento de Manhattan, se hizo popular no solo por la historia y otros muchos detalles sino por la maestría de Hitchcock en llevar a cabo la película, procurando hacer los mínimos cortes posibles durante el rodaje, hasta el punto que cuenta la leyenda que el director no hizo ningún corte , aunque lo cierto es que más adelante se comprobó que aprovechaba los fondos oscuros , como por ejemplo la ropa de los protagonistas, para hacer los cortes que creía oportunos, aun así la película está rodada en tiempo real como si fuera teatro.

Nuevamente el maestro nos revela nada más empezar la película quien es el asesino y recurriendo a su técnica de que sabemos en todo momento donde está el cadáver creando en el espectador cierta angustia y nerviosismo por no poder avisar a los protagonistas que van apareciendo en la película de que ahí donde se están comiendo el pollo o tomando el Champagne hay un muerto y ese señor tan zalamero e intachable es el asesino. Dan ganas de dar golpecitos al televisor y avisarles. Señores esto es suspense en estado puro. Esto es lo que nos legó Hitchcock.

Y acertadamente el señor Hitchcock que en paz descanse, contrató a James Stewart quien trabajaría en tres o cuatro títulos más con el director. Papel de Stewart que le va como anillo al dedo, ya que James Stewart representaba la cordura, lo ético... Sus personajes eran intuitivos e inteligentes. En definitiva el personaje de Stewart es clave en este film y Hitchcock se aprovechó de ello.

Concluyendo, la soga es una excelente película de suspense, una obra maestra de la realización con un brillante final y un Nueva York en plena expansión con ese manhattan que se vislumbra al fondo mientras se desarrolla la trama.
thewizard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow