Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
7
Intriga. Thriller. Terror Cuando David intenta adelantar a un camión cisterna no se imagina que el conductor se lo tomará como una ofensa personal. A partir de ese momento, el diabólico camionero someterá a David a una persecución mortal... (FILMAFFINITY)
24 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El diablo sobre ruedas de Steven Spielberg, es una cinta de intriga y terror destinada a la televisión pero que acabo viéndose en cines. Dirigida con un ritmo desenfrenado y trepidante, consigue un resultado competente, inteligente y portentoso, gracias al arrojo y valentía de un joven y desconocido Spielberg que por entonces tenía pocos medios.
El guión, basado en el relato corto de Richard Matheson, es sencillo pero insólito y efectivo, con un argumento que absorbe y penetra en el público por ser enigmático, amenazador y totalmente arrollador, tanto, que hoy día muchos lo consideran un film de culto.
Los movimientos de cámara y planos, son astutos e ingeniosos, con cámaras en movimiento para dar realismo al film y distintos planos con cámara colocada estratégicamente para hacer más interesante la visión subjetiva e inquietar aún más si cabe al espectador.
Musicalmente, estimula al espectador son sonidos alarmantes que turban y enardecen al público que observa impotente como un camión se apodera de todo el film. Junto con la actuación de Dennis Weaver, que aunque sea discreta, es efectiva para aumentar la intriga, ya que el cual, casi realiza un monologo con una narrativa lejana, pensativa y escasa, pero suficiente, ya que el verdadero protagonista de la cinta, es el camión.
En definitiva, un film totalmente recomendable para los que buscan tramas asfixiantes y agobiantes, de las que no dejan a nadie indiferente por calar en el espectador de modo, que a partir de entonces nunca volverán a sentir lo mismo cuando tengan un camión detrás, y por supuesto también, para los que busquen los inicios en el cine del Rey Midas.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow