Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
7
Intriga. Drama La asistencia a una conferencia en París le brinda al doctor Richard Walken y a su esposa la oportunidad de revivir su luna de miel. Pero, nada más instalarse en la habitación del hotel, su mujer desaparece misteriosamente. Completamente solo, en un país desconocido cuyo idioma ignora, Walken la buscará desesperadamente. La única pista que tiene es un número de teléfono apuntado en una caja de cerillas, pero, a partir de ahí, la trama ... [+]
21 de julio de 2015
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frenético de Roman Polanski es un drama de intriga basado en un hombre que viaja con su mujer a Paris para dar una conferencia médica, y una vez instalados en el hotel la mujer desaparece misteriosamente dejando solo una pista a seguir que será el comienzo de una pesadilla asfixiante para su marido. Dirigida con un ritmo presuroso y con un estilo más comercial de lo acostumbrado del director que es efectivo en lo que propone, es una obra entretenida por tener un entramado lleno de intriga e incluso suspense para mantener en vilo y tensión al espectador hasta el final, concluyendo un notable film lejos del estilo típico del director que sin embargo ameniza el rato a todos los que se aventuren a descubrirlo por ser una película arrolladora y notable.
La fotografía es evocadora en sus imágenes estéticamente apropiadas para el film, haciendo gran uso de los claroscuros y mostrando algunas imágenes violentas y desde luego idóneas para la trama. La música añade intriga al film e inquieta con sus sonidos turbadores por un lado en una labor variada que pasa de turbadora a nostálgica y emotiva, aunque sobran algunas canciones ochenteras en su acompañamiento. Los planos y movimientos de cámara consuman una labor técnica correcta que exprime lo mejor de las interpretaciones y la historia a través del uso de la cámara en mano, reconocimiento, primeros planos, subjetivos, tercera persona, plano-contraplanos, steadycam y seguimiento.
Las actuaciones son acertadas y están bien trabajadas del primero al último. Como protagonistas Harrison Ford está creíble y convincente en su labor habitual aunque algo más nervioso y atormentado en su personaje y Emmanuelle Seigner está sensual y algo provocadora en su papel, siendo oportunos los acompañamientos de Betty Buckley, John Mahoney, Alexandra Stewart, Robert Barr y David Huddleston. Emplea para estos la dirección artística unos vestuarios y caracterizaciones elegantes y distinguidos que son alusivos a cada personaje según su profesión en una elaborada tarea que junto con los pertinentes decorados te transportan in situ.
El guion, escrito por el director junto con Gérard Brach, es atractivo en sus enigmas y averiguaciones que comienzan desde el principio del film y van generando más y más interés hasta el final, logrando mantener al público atento e interesado durante todo la película con una historia provocadora y desde luego arrolladora que deja buenas vibraciones tras su visionado a toda clase de públicos y no solo al cinéfilo comercial. Esto se lleva a cabo con una narrativa variada según la procedencia del personaje en una tarea sugestiva y expresiva. Cabe señalar también, el montaje seguido y acompasado que no da un minuto de respiro al público y expone con dinamismo bastante historia en dos horas de metraje.
Concluyendo, la considero una obra de lo más entretenida y bien llevada en su intriga del director que es de visión obligada para los amantes del género y del director, ya que su entramado te absorbe poco a poco y mantiene la tensión durante todo el film, finalizando una irresistible película que arrolla a todos en su visionado y se recuerda efectivamente. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, montaje, planos, movimientos de cámara y narrativa que vuelven a Frenético, un film ameno y lleno de intriga y suspense para mantener al público pegado al asiento.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow