Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
4
Comedia Una familia, propietaria de una fábrica de turrones, va a Madrid para promocionar sus productos en una feria gastronómica. Esta decisión la toman contra la opinión del patriarca y creador de la empresa, don Fernando Planchadell, que, fiel a sus principios, se resiste a toda innovación. Los maestros Berlanga y Azcona, aunque lejos de su mejor época artística, se vuelven a rodear de excelentes actores para conseguir uno de los mayores ... [+]
9 de abril de 2014
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Moros y cristianos de Luis García Berlanga, es una comedia basada en una familia propietaria de una empresa de turrones, que va a Madrid con idea de publicitar su producto. Dirigida con un ritmo lánguido y premioso, y al modo propio y particular del director, es artificial e insustancial en cuando a la trama y su humor estéril y carente. Realizada de manera insípida y defectuosa, tiene un resultado trivial que no merece la pena comprobar.
La fotografía, es lumínica y competente, con imágenes sencillas y cualificadas para la trama, realizando un trabajo eficiente pero sin brillo. La música, es inexistente en todo el film. Y los movimientos de cámara y planos, son notables al usar de nuevo los planos secuencia que ya usó el director en otros films como La escopeta nacional, siendo estos largos y lentos, con gran utilización de los planos detalle, generales y acercamiento.
Las actuaciones, son endebles y discordantes, por parte de un gran elenco de caras conocidas que no conectan con el público en ningún momento. Con interpretaciones de Fernando Fernán-Gómez, Verónica Forqué, Agustín González, Chus Lampreave, José Luis López Vázquez, Andrés Pajares, María Luisa Ponte, Antonio Resines, Pedro Ruiz y Rosa María Sardá. Empleando para estos, unos vestuarios sencillos y trabajados con naturalidad.
El guion, escrito por el mismo director junto con Rafael Azcona, es en líneas generales aburrido y cargante, con toques absurdos y disparatados de un intento de humor en vano, que es redundante e ineficaz a la hora de divertir o incluso entretener al público. Utilizando diálogos que por momentos son ocurrentes y chistosos aunque sin mucha jocosidad, y desde luego no en todo el film, sino en alguna escena determinada.
En conclusión, la considero una cinta nimia y sobrante del director, la cual tan solo ameniza en ocasiones, ya que casi todo el rato es aburrida y soporífera tanto por su humor como por la trama. No recomendable para nadie, a excepción de los incondicionales del director que quieran ver todos sus films, aunque su calidad y entretenimiento sean más bien insuficientes. Y desde luego, es una película que no ofrece el alto nivel que es capaz de ofrecer el cineasta Valenciano.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow