Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
7
Terror. Fantástico Una familia americana de clase media se traslada a vivir a un idílico barrio, pero dentro de la casa empiezan a suceder cosas extrañas, fenómenos paranormales para los que no hay explicación posible. (FILMAFFINITY)
2 de septiembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Poltergeist de Tobe Hooper es una cinta de terror fantástico sobre una casa encantada. Dirigida con un ritmo violento en la acción y calmado en el resto y con un estilo que se basa en la inquietud del sobresalto pero sin caer en lo exagerado, es una de las obras míticas del género en los 80, creando el comienzo de una saga maldita de la que mucho se ha hablado y que hace que siga vigente su intención de aterrar más allá de la primera intención de sus creadores. Realizada de modo implacable tiene un resultado sorprendente que es acrecentado además, por el morbo que produce la muerte de 2 de sus actores a temprana edad.
La fotografía es impactante en las escenas de acción, desconcertando al público con imágenes lumínicas en los fenómenos paranormales. La música de Jerry Goldsmith es estimulante en los momentos oportunos gracias a unos sonidos intensos que hacen sentir al público la amenaza constante de la trama. Los planos y movimientos de cámara confeccionan un trabajo notable con la intención de agitar y transportar al espectador a la casa mediante el uso de los subjetivos, avanti, retroceso, seguimiento, cámara en mano, reconocimiento y tercera persona.
Las actuaciones son eficientes. Como protagonistas realizan decentes trabajos JoBeth Williams, Creaig T. Nelson, Beatrice Straight, Heather O´Rourke, Oliver Robins y Zelda Rubinstein entre otros. Para estos emplea la dirección artística unos vestuarios naturales y sugerentes de los principales y unas caracterizaciones tenebrosas y asombrosas para los entes. Destacan también unos efectos visuales y de sonido sobrecogedores para la época en los espíritus y movimientos de objetos.
El guion, escrito por Steven Spielberg, Michael Grais y Mark Victor, es pernicioso al tener la intención de estremecer al público con una misteriosa historia que turba a este con una continua sensación de alarma, provocando inquietud en un certero trabajo que no brilla pero si cumple con su cometido. Esto es llevado a cabo con una narrativa enigmática y tétrica en ciertas escenas por alguno de los protagonistas que están llenas de oscuridad e intriga.
Para finalizar, la considero una obra esencial e inolvidable en el género de terror de los 80 que toma como base las casas encantadas y que además tiene el desagradable aliciente morboso de haber fallecido al poco tiempo y edad joven 2 de sus protagonistas, incrementando con ello el pavor que produce su visionado. Recomendable por su dirección, guion, fotografía, música, efectos, planos, movimientos de cámara, caracterizaciones y narrativa que vuelven a Poltergeist, uno de los films del género a tener en cuenta y que contiene además algunas frases en su interior que a día de hoy se siguen recordando.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow