Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
8
Con F de falso
1973 Francia
Documental, Intervenciones de: Orson Welles, Oja Kodar, Joseph Cotten ...
7,6
5.498
Documental Documental sobre el fraude y las falsificaciones que se centra en la figura del falsificador Elmyr de Hory y su biógrafo, Clifford Irving, autor también de la fraudulenta biografía de Howard Hughes. Asimismo relata la reclusión de Hughes y la carrera de Welles, que comenzó con la emisión radiofónica de una falsa invasión marciana: "The War of the Worlds". (FILMAFFINITY)
13 de agosto de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fraude de Orson Welles es un documental basado en la pintura sobre el supuesto fraude y las falsificaciones del pintor Elmyr de Hory y su biógrafo Clifford Irving, así como otros hechos relacionados y no tan relacionados. Dirigida con un ritmo vertiginoso y con un estilo incitador que se toma a burla la falsa y la imitación, es un experimento magnífico de Orson Welles que apasionará a todos sus seguidores por ofrecer algo nuevo y fresco que divertirá al espectador y lo arrolla con un entretenimiento distinto al compuesto hasta el momento para salirse una vez más con la suya el director y ofrecer un producto nuevo y único.
La fotografía es rápida en su sucesión de imágenes evocadoras y bien trabajadas en su originalidad que no dejará a nadie indiferente. La música es rítmica y estimulante en sus sonidos instrumentales que arrollan al público gracias a unas melodías agradables y también variadas que acompañan con estilo y acierto el documental. Los planos y movimientos de cámara consuman una estupenda labor técnica mediante el uso del seguimiento, detalles, cámara en mano, primeros y primerísimos planos, avanti, retroceso, subjetivos y plano-contraplanos que exprimen lo mejor del documental y atrae por su particularidad.
Las actuaciones aún siendo un documental son naturales y auténticas. Cuenta con las colaboraciones de Orson Welles, Oja Kodar, Joseph Cotten, Jean-Pierre Aumont y Laurence Harvey. La dirección artística emplea para estos unos vestuarios y caracterizaciones comunes y variados según el personaje y su clase social en una labor que junto con los exteriores de zonas reales te transportan a cada lugar. Cabe destacar también, el montaje basado en entrevistas que es muy dinámico y rápido como un experimento original y abstracto que llama la atención y atrae al público.
El guion, escrito por el director junto con Oja Kodar, es atrayente y desde luego original al jugar con la falsedad y la realidad sobre varias personalidad del mundo del arte de lo más interesantes y misteriosos en lo que hacían, mostrando un producto original que deja de nuevo evidencias de la gran calidad cinematográfica y artística de Orson Welles, todo ello con cierta mezcla de su vida siendo auto considerado como un estafador. Esto se lleva a cabo con una narrativa enigmática y profunda que es elocuente y añade intriga al documental con su tono insinuante y expresivo.
En definitiva, lo considero un documental original y fantástico de Orson Welles que cautiva a todos en su visionado por ofrecer una historia basada en el fraude aunque sin un orden lógico, metiéndose incluso dentro del experimento el propio director para añadir más interés si cabe al film. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, montaje, planos, movimientos de cámara y narrativa que convierten a Fraude, en un documental experimental atractivo que gustará a todos los incondicionales del gran Orson Welles.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow