Haz click aquí para copiar la URL
España España · Aranda de Duero
Voto de Roosevelt:
10
Acción. Fantástico Nacido durante la Gran Depresión (años 30), Steve Rogers creció como un chico enclenque en una familia pobre. Horrorizado por las noticias que llegaban de Europa sobre los nazis, decidió enrolarse en el ejército; sin embargo, debido a su precaria salud, fue rechazado una y otra vez. Enternecido por sus súplicas, el General Chester Phillips le ofreció la oportunidad de participar en un experimento especial: la "Operación Renacimiento". ... [+]
8 de marzo de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca fui muy aficionado a los comics yankis de superhéroes (ni Marvel ni DC), pero ahora con todas las pelis que están sacando le he cogido el gusto y me voy conociendo a los cientos (o miles) de personajes. De este se ha dicho que es el más patriótico de todos atendiendo solo al nombre, pero creo que no es así; el más patriótico (por diversas razones) es Superman, este es fruto de un momento donde la propaganda nacionalista-militarista estaba a la orden del día y era más que necesaria, EEUU entró en la guerra con una industria bélica raquítica y el ejército más pequeño y anticuado de Occidente y necesitaba como sea animar a su gente para unirse y trabajar duro para lograr la victoria que en 1941 parecía un sueño. De hecho todos los personajes de ficción de entonces (Superman, el pato Donald, Betty Boop,...) se sumaron a la propaganda, y el Capitán América que renació en los 60 tras haber estado congelado (literalmente y en los cómics) aparte de pelear contra los malos de turno denunciaba los males de la América de entonces, como el racismo, la corrupción política, la drogadicción, la guerra de Vietnam,... ese no era el país por el que había luchado, el que debía ser un modelo para el mundo.
Hablando ya de la peli, ha habido actores (p.ej. Richard Burton) a los que les sentaba genial el uniforme militar, pero a ninguno como a la preciosa Hayley Atwell. Ojalá la sigamos viendo.
La gracia y novedad de esta peli es estar ambientada en la 2ª Guerra Mundial y recuperar el espíritu de los viejos cómics "pulp" sin caer en el ridículo (a los "fans" de esas viejas historias se les habrá caído más de una lagrima), la ambientación es perfecta, la acción es trepidante y no decae en ningún momento, todo está en su sitio. Lo que no se puede es tomarse en serio, claro que salen inventos que no existían en 1945, ni siquiera ahora, pero es que es cómic, ciencia ficción pura y dura hecha para pasar el rato; y hablando en plata, los nazis inventaron muchas cosas durante la guerra que eran para los Aliados casi ciencia ficción (submarinos indetectables, aviones a reacción, bombarderos estratósfericos, cañones de calor, misiles,... y a saber qué más que nunca se sabrá o los vencedores guardaron para ellos, como los platillos volantes).
Joe Johnston ya hizo una magnífica peli basada en un cómic y ambientada más o menos entonces, "Rocketeer", un injusto fracaso de taquilla, pero esta la supera, es puro espectáculo "made in Hollywood", y espero que "Los vengadores" esté a su altura. Lo que no entiendo es como han hecho lo de Evans, canijo al principio y musculitos poco después... tendré que mirar el "como se hizo". O igual es "top secret".
Roosevelt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow