Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Voto de Hermida:
6
Cine negro Para crear una banda de atracadores, Martín y Antoine se ponen en contacto con Román para que les consiga armas y un cuarto hombre. Román convence a Picas, un antiguo atracador que ahora trabaja en una masía. (FILMAFFINITY)
9 de marzo de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico bien construido que sin altas pretensiones logra mantener, pasado su primer tercio e introducida la trama y personajes, la tensión narrativa de un buen suspense combinado con el entretenimiento que se espera de una película de acción.

Inspirada en el buen cine negro americano respeta los cánones clásicos, pero en contraposición con la industria hollywoodiense donde siempre ganan los buenos (o los malos revestidos de aura de bondad cuando son protagonistas) el trágico final de "A Tiro Limpio" tiene la virtud de acercarla a la realidad, una verosimilitud sostenida a lo largo de la proyección que nos traslada una historia muy humana donde la necesidad lejos de hacer virtud es fuente del vicio de una banda de atracadores con más hambre de botín que inteligencia. Porque para hacer el mal también hay que saber, no es sólo una cuestión de voluntad.

Será precisamente de esa necesidad de la cual nace la alianza entre los cuatro cacos, dos franceses con el tradicional aire de superioridad frente a lo español de nuestros vecinos y de dos españoles, representación del tópico de la estulticia rufianesca. Sin embargo, ni los primeros tanto, ni los segundos tampoco, el poder igualador de la muerte es tan indudable como lo es el afán de supervivencia que los lleva a traicionarse mutuamente desencadenado el trágico final.

Un final acaecido en una Barcelona de mitad de siglo bien representada en lo urbanístico y en lo social, reflejo de una época convulsa donde la España de Franco poco a poco ponía fin a los duros años de la posguerra y urbes como la catalana se situaban, en contra de los que muchos críticos actuales sostienen, a la vanguardia de un país que si bien atrasado se encaminaba hacia las cuotas de crecimiento económico más elevadas de la contemporaneidad ya entrado 1960.
Hermida
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow