Haz click aquí para copiar la URL
México México · Ciudad de Mexico
Voto de Danny Lyndon:
8
Comedia. Drama. Romance Tras cinco años de matrimonio y un hijo, Antoine Doinel y Christine se divorcian. Él trabaja como corrector en una imprenta y está enamorado de Sabine, empleada de una tienda de discos. Un día se encuentra allí a Colette Tazzi, la joven de las Juventudes Musicales que conoció en “Antoine y Colette” y que fue su primer amor. Encuentra también a otros conocidos, como Monsieur Lucien, ex-amante de su madre, y a todas las mujeres que han ... [+]
11 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Como gran fan del director François Truffaut, me he visto casi todas sus películas, he logrado ver en ellas un estilo único en la narración de las mini tramas que nos hacen explorar temas como la belleza de la cotidianidad, la condición del ser humano ante sus pasiones, el amor, las contradicciones humanas y en cierta forma la levedad-peso del ser.

En los personajes de la historia de las cinco películas, todos siempre por su peso cayeron en el infortunio del desamor, la desesperación y la decepción, pues Antoine Doinel siempre se movió a través de lo leve, el final de "los 400 golpes" de hecho son una declaración de intenciones con respecto al personaje que veremos al rededor de toda esta saga, un niño al cual sus padres le negaron la posibilidad de conocer la gravedad en sus emociones y decisiones, pasa a ser un adolescente que su primera experiencia amorosa fue una perdida de tiempo, para luego llegar a joven y darse cuenta de los sinsentidos de la vida en la cotidianidad llegando a la decepción de lo que el aspiraba a ser, después como Adulto, intenta llegar a tener control, pero como vimos al final de "Domicilio conyugal" simplemente se dejo llevar por el flujo de sus instintos, ya sin saber ni que era el mismo, convertido en alguien que solo sabe vivir en la insoportable levedad.

Es por tanto que me parece imposible no ver esta cinta como una hermana contrapuesta, o dicho de otra forma, una antítesis de una película que hizo Truffaut apenas dos años antes: "El hombre que amo a las mujeres".
Aquella obra si se analiza con detenimiento forma parte de las películas semi autobiográficas de Truffaut, y tal vez alguna razón tuvo el director para no meterla dentro de la historia de su alter ego Antoine Doinel.

Una película que viene a ser en gran medida una retrospectiva de la vida y obra del director, y resulta muy significativa y gratificante aunque agridulce.
Es necesaria para todos aquellos que sigan de cerca el cine de Truffaut, continuo en zona de spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Danny Lyndon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow