Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Fer:
7
Comedia. Drama Arturo (Guillermo Francella) es un galerista encantador e inescrupuloso. Renzo (Luis Brandoni) es un pintor hosco y en decadencia. Si bien los une una vieja amistad, no coinciden en (casi) nada. El galerista intenta por todos los medios reflotar la carrera artística de su amigo, pero las cosas van de mal en peor. Hasta que una idea loca y extrema aparece como una posible solución. (FILMAFFINITY)
25 de octubre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé exactamente qué es lo que tendrá el acento argentino, pero al escucharlo, todos los momentos cómicos o sarcásticos parecen subrayarse; no queriendo decir esto que los momentos más emotivos no tengan tanta fuerza, sino todo lo contrario. En todo caso, a la película le queda ni que pintado.

En la historia se nos presenta a Renzo, un artista que no está precisamente en su mejor momento, y que requiere de un giro en su obra para mejorar su situación económica; pero él es del tipo de artistas que no cambian según las modas, ya que su arte tiene que ser una prolongación se su ser, o al menos de una parte. Manteniendo así su esencia, con una personalidad desvergonzada y crítica (que mantiene sobre todo con todo aquello que cree erróneo, que no es poco), Renzo lleva casi siempre la voz dominante y cómica, mientras que es su gran amigo Arturo el que porta como contrapunto la voz de la razón y la lógica, tratando así de ayudarlo en todo lo posible.

La historia es llevadera, cómica, locuaz, sarcástica, irónica y por último reflexiva y poética. Los últimos momentos del filme, visualmente muy bellos y acontecidos entre montañas, nos sirven de contrapunto respecto a toda la riqueza y clase que rodea al mundo de la alta categoría, en la que no en pocas ocasiones se envuelven los artistas de éxito.

7,75
Fer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow