Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
Voto de Gould:
10
Drama Tras la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Paul Renard, un joven francés, vive obsesionado por el recuerdo de Walter Holderlin, un soldado alemán al que mató. Después de leer y firmar la última carta de Walter, va a Alemania para hablar con su familia y pedirle perdón. Sin embargo, cuando la localiza y va a hablar con ellos, algo inesperado sucede. (FILMAFFINITY)
8 de noviembre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta maravillosa película Ernst Lubitsch, el gran maestro de la comedia, demostraba en su etapa sonora que también dominaba por completo los resortes del drama. Resulta admirable cómo en tan sólo 72 intensos minutos de enorme carga dramática asistimos a una profunda reflexión sobre la guerra, el patrioterismo, el remordimiento y la redención a través de la mirada conmovedoramente humana de un soldado francés torturado por el recuerdo y la culpa de haber matado durante la primera guerra mundial a un soldado alemán. Plagada de detalles maravillosos, de hallazgos visuales deslumbrantes en su pasmosa sencillez, de expresivos travellings con escenas memorables -el plano donde se nos muestran las manos de la madre en el cementerio antes de ver su cara (“debemos aprender a no llorar y a amar lo que nos queda” dirá), la terrible escena de la cervecería con el impactante discurso de Barrymore o el inolvidable plano inicial del estrepito de las primeras escenas que desembocan hasta el interior de la iglesia en un maravilloso travelling hasta las manos implorantes de Paul- por no hablar del uso particularmente expresivo del sonido como un elemento dramático más: el ruido de los cañones que celebran la victoria en las escenas iniciales, los timbres que fuera de campo anuncian el cotilleo de los vecinos o el ominoso tic-tac del reloj de la habitación del hijo muerto. Delicada, sutil, a ratos irónica, a ratos despiadada, siempre inteligente y brillante, cuenta con las excepcionales actuaciones de Lionel Barrymore como padre del soldado alemán y Phillip Holmes como el atormentado soldado francés. Obra maestra.
Gould
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow