Haz click aquí para copiar la URL
España España · a coruña
Voto de Esmiz:
6
Drama. Acción El mundo del boxeo está tan devaluado que el campeón Mason Dixon no encuentra un rival a su altura. Han pasado 30 años desde que a Rocky Balboa (Stallone), un hombre sin futuro, se le presentó la oportunidad de boxear y enfrentarse contra el gran campeón Apollo Creed. El coraje y perseverancia de Rocky, tanto en la vida como en el ring, alimentó las esperanzas de millones de personas. Ahora, ya retirado, se pasa las tardes contando ... [+]
6 de octubre de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stallone es un hombre enérgico que ha descubierto una segunda juventud con sus viejas franquicias y sus supremos mercenarios, a vuelto a la picota y lo hace con ilusión y con fuerza y eso es digno de aplauso, y lo hace porque puede y quiere.

Y quiso cerrar la que es su más emblemática seña con una película homenaje al gran Rocky Balboa, personaje al igual que Rambo que ha trascendido el cine como icono para algunas generaciones. La cierra sin hacer mucho ruido, con la estructura de todos los Rockys copiada al milímetro aunque no al ritmo, no falta pues el motivo para seguir luchando, más cargado de drama y melancolía en esta ocasión, el obligado musical adiestramiento, mero paso en esta entrega al desenlace que es el combate mejor resuelto de la saga. Atrás queda el circo de Ivan Drago y sus redentos comunistas, el M.A. iracundo que solo quería matar o ese quinto pase más bien olvidable. También queda Apollo, la inolvidable banda sonora o la motivación que suponen sus arduos adiestramientos.

El filme goza de buenos momentos -algún pase me recuerda El Luchador de Aronofsky- y Silvester se guardo para si los mejores diálogos, a fin de cuentas él es Rocky y él lo ha sufrido y gozado y lo demuestra a todo el que quiera escuchar sus batallitas. No obstante al filme como tal le cuesta arrancar y se me antoja que cuando lo consigue es tarde y hay que finalizar la función, lo cual vuelve la cinta espesa y aburrida y si añadimos a algunos personajes insípidos y perfectamente olvidables... Pero uno no puede hablar mal de Rocky, sienta hasta mal hacerlo y da igual que el resultado sea más o menos satisfactorio o que halla hecho más o menos caja, Rocky se merecía este desenlace porque se merece que todos levantemos los puños y sonriamos al recordarlo.
Esmiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow