Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de kafkiano:
8
Serie de TV. Comedia. Drama Miniserie de TV (2021). 10 episodios. Alma Fillcot sueña con una vida de gran estatus social y glamur, y tiene la esperanza de ocupar un puesto vacío en el club de jardinería liderado por la intimidante Rita Castillo.
24 de febrero de 2022
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo con sorpresa la escasa recepción y valoración de esta miniserie, la cual es bastante ágil, divertida, entretenida sorprendente y con su punto de mordacidad y crítica social.

La miniserie, aunque mantiene el mismo título que en la temporada uno, es totalmente independiente en cuanto a la historia y los personajes, aunque sigue con el mismo tono narrativo, atmósfera y tipo de humor, como ocurre en otras series como "Fargo". No podría ser de otra manera pues ambas temporadas son creaciones de Marc Cherry y tienen su característico sello, que recuerda a su ya clásica "Mujeres desesperadas" de hace ya casi veinte años.

Voy a intentar exponer los valores que hacen que desde mi punto de vista esta miniserie sea una buena serie, incluso superior a la más valorada primera temporada, y bastante más que muchas otras series anodinas en esta época de hiperinflación serial:

1 La historia de esta temporada, a diferencia de la anterior, se centra en una sola trama, los deseos de una mediocre ama de casa amante de la jardinería de entrar en círculos sociales más altos y más glamurosos, y las consecuencias y cambios que va a originar este deseo en su carácter y en su vida familiar. Junto a la trama principal se desarrollan multitud de subtramas, como es habitual en Marc Cherry. El guión, perfectamente construido, hay multitud de guionistas detrás, avanza de forma trepidante y sorprendente, cada final de capitulo es un reto a la imaginación del espectador, rozando lo inverosímil y subrayando su carácter de artificio, pero sin caer en el disparate o el absurdo, tan abundante en muchas series actuales. Esta serie es puro juego, no es cine de denuncia social o profundos análisis psicológicos; es solo diversión inteligente.

2 Los actores están muy bien, en algunos casos hay interpretaciones magistrales como la de los protagonistas, Allison Tolman y Nick Frost, pero también el resto mantiene un buen nivel. Consiguen transmitir los cambios de carácter y de mentalidad de los personajes a lo largo de la trama.
Llama la atención que una de las claves de la serie sea romper con los cánones de belleza hollywoodiense. Las tallas anchas y los rostros no agraciados son frecuentes en la serie.

3 La ambientación está muy conseguida . Esas casa unifamiliares de clase media, esos apartamentos decrépitos del centro de la ciudad contrastan con las mansiones de lujo de los ricos potentados. El colorido y la ambientación recuerdan a algunas comedias y a los films de serie negra de los años cincuenta; parecen viejas películas en blanco y negro que han sido coloreadas.

4 Estamos ante una comedia muy negra que recuerda a cierto cine ya casi olvidado, las comedias negras de los estudios ingleses Ealing en los años cuarenta y cincuenta y a algunas comedias muy del Hollywood clásico, todo aderezado con un cierto homenaje al cine negro americano. La última escena, salvando las distancias, recuerda al final de "El crepúsculo de los dioses" del gran Billy Wilder

5 Una objeción y una posible polémica. La objeción es que el tratamiento del problema racial en los EEUU en aquella época es un tanto increíble. Parece como si las relaciones de pareja interraciales estuviesen totalmente admitidas en aquellas fechas.
Y la polémica vendría de cierto tufillo misógino que desprende la serie; los personajes femeninos no son especialmente un dechado de virtud y honradez, salvo alguna honrosa excepción. Tampoco es que muchos personajes masculinos salgan mejor parados, pero el desequilibrio es evidente.
Sin embargo llama la atención que del total de siete personas que han dirigido la serie, cuatro sean mujeres. También es verdad que la base de la trama de la serie está en observar al papel de la mujer en la sociedad americana de aquellos años y sus problemas y miserias aparejadas.

En resumen una divertida comedia negra, made in Marc Cherry, injustamente olvidada en el amplio catálogo de las plataformas televisivas
kafkiano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow