Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Diego Nasarre:
6
Thriller. Intriga. Cine negro Un científico, que impide que una mujer se suicide, descubre que se trata de la esposa de su jefe, pero no puede evitar enamorarse de ella y, además, es correspondido. La pareja urde un plan para asesinar al marido, pero las cosas no saldrán exactamente como pensaban. (FILMAFFINITY)
16 de diciembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dando por hecho que se trata de un film sólidamente interpretado, cabe señalar que la mente humana parece ser la verdadera protagonista de la película.

Es difícil encontrar en el cine estadounidense, salvo géneros muy concretos, y aún así no siempre, obras sin mensaje al gran público. Normalmente, desde un prisma sociológico muy trabajado y que solía, cada vez menos, por desgracia, chocar al público europeo. En el presente caso, aborda la locura final de un joven y brillante científico, dotado de fuerte personalidad en contraposición a la mujer de la que se enamora. Ésta, coqueta y débil mentalmente, está casada con un clásico multimillonario sin escrúpulos, quién recuerda al patrón inmortalizado en “Ciudadano Kane”, y se entrega continuamente a cualquier hombre que se le cruce por delante.

El protagonista, tras asesinar al odioso marido de su amada, enloquecerá, pese a su inteligencia, víctima de su juego con la propia mente, de la traición de la inestable y consentida amante y del contacto con otros enfermos mentales.

Éste, el de los peligros que abundan en la mente humana, es en definitiva el mensaje principal que desliza la película, y no cabe duda que aun hoy resulta convincente en un mundo, el norteamericano, donde el psiquiatra, psicoanalista y psicólogo son personajes imprescindibles para locos y cuerdos. Asimismo, no conviene obviar, como segundo aviso al público, que nadie escapa a la justicia de ese país y que esta no es lerda cuando confía en los buenos conocedores de la mente humana.
Diego Nasarre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow