Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cleovigilda:
7
Thriller. Drama. Romance En Inglaterra, un actor enloquece y trata de insuflar vida a su personaje cometiendo una serie de asesinatos. (FILMAFFINITY)
23 de enero de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué tienen en común "Niebla en el pasado", "Un hombre sin pasado", "Memento", "Olvídate de mí", "Quién te cantará", "El caso Bourne" o "50 primeras citas"? En efecto, son todas cojonudas. No sé por qué será pero todas las películas con protagonista amnésico son buenas. Sucede lo mismo con las que tratan de alguien a quién le pronostican una muerte inminente, con las de viajes en el tiempo y con las que protagoniza una pareja (heterosexual) de criminales que huye de su destino abriéndose paso a tiros (al final, la acribillan a balazos). Son todas buenas. Si yo fuera guionista escribiría algo sobre una pareja de criminales heterosexuales que huyen de su destino viajando en el tiempo. Uno de ellos (la chica) tendría los días contados a causa de una enfermedad. El otro (el chico) sería amnésico. Al final, los acribillarían a balazos. Ahí lo dejo.

"El estrangulador de Brighton" no es una excepción a esta norma universal. En este caso, el punto de partida es la mar de elegante. Un actor pierde la memoria durante un bombardeo y sus únicos recuerdos son los del personaje de la función que ha estado interpretando durante los últimos meses, a saber, un maniaco homicida. El final, apoteósico, recuerda vagamente al de "Sunset Boulevard".

Muy tonta, ciertamente, pero muy bien hecha y de lo más entretenida.
Cleovigilda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow