Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
6
Bélico. Acción Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Minucioso relato del desembarco de las tropas aliadas en las playas de Normandía el 6 de junio de 1944, día que señaló el comienzo del fin de la dominación nazi sobre Europa. En este ataque participaron 3.000.000 de hombres, 11.000 aviones y 4.000 barcos. (FILMAFFINITY)
4 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película fuimos a verla en su momento toda la familia. Versa sobre el desembarco de las tropas aliadas en las playas de Normandía el 6 de junio de 1944, día marcado sobre todo en el frente occidental para acabar con las tropas alemanas encabezadas por Hitler, para acabar con la dominación nazi en Europa. Dicen que participaron en este ataque 3.000.000 de hombres, 11.000 aviones y 4.000 barcos.

Pero vayamos a la película, pues si la batalla fue enorme y recientemente filmada por directores actuales como Spielberg y otros, aquella cinta fue de las grandes, a mayor gloria del imperio yanqui sobre todo, y con justeza, si se me permite.

Dirección de manual y sin elementos nuevos de Kenn Annakin, Andrew Marton y Bernhard Wicki (coordinados por el productor Darryl F. Zanuck que era quien mandaba), con un libreto algo lento de Cornelius Ryan, adaptación de la novela homónima, 1959, del periodista y escritor irlandés-norteamericano Cornelius Ryan.

Los intérpretes son de puro mareo y mencionaré apenas unos cuantos, pues yo creo que todo Hollywood estaba allí: John Wayne, Robert Mitchum, Henry Fonda, Richard Burton, Curd Jurgens, Sal Mineo, Robert Wagner, Paul Anka, Mel Ferrer, Peter Lawford y más de una docena más de actores, mayormente masculinos. Todos bien, claro; casi bastaba con poner el rostro.

Excelente música de Maurice Jarre y gran fotografía en blanco y negro de Jean Bourglin y Walter Wottitz (Oscar) y efectos especiales excelentes (Oscar)

Y ahora voy a lo que no me gustó siendo niño ni ahora, cuando la revisiono. Es una película excesiva en todo sentido, metraje para aburrir a las cabras (180 minutos), los actores a veces no asumen bien su rol (Wayne parece aún en el oeste), pesada de digerir.

Y sí, es una superproducción (con los pies de barro, diría yo), que aguantó el tirón y sobre todo tuvo la valentía de mostrar cosas que hasta ese momento eran tabúe, siendo una de las primeras películas donde se ve ametrallar a soldados alemanes que se han rendido, por parte de soldados aliados.

En todo caso ha quedado bastante anticuada y se le respeta el hecho de su temática, conteniendo escenas de guerra excelentes, algunas inolvidables, como cuando revientan el puente, la toma aérea mientras atacan la playa, etc. desde luego nadie le va a quitar su lugar preeminente en el género del cine bélico, más aún en los sesenta. A mi corta edad, cuando la vi por vez primera, salí como aturdido del Teatro Principal de mi ciudad. La sala estaba llena.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow