Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de yoparam:
9
Cine negro Para crear una banda de atracadores, Martín y Antoine se ponen en contacto con Román para que les consiga armas y un cuarto hombre. Román convence a Picas, un antiguo atracador que ahora trabaja en una masía. (FILMAFFINITY)
27 de octubre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paco Pérez-Dolz no hizo mucho cine pero aquí lo clavó. Todo está bien: la trama, los planos, el guión, el ritmo, los intérpretes. Una de las mejores actuaciones de José Suárez. Pero es que todos los secundarios están de primera. Secundarios por decir algo: Luis Peña, Carlos Otero, grandes actores.
Una película de 1963 que tiene la frescura de algo que se hiciera ahora mismo. A la vez que es un muy buen testimonio de la época, cuando los licores que se bebían eran el anís y el coñac y empezaba a introducirse cada vez más el whisky.
En 86minutos se nos cuenta todo sin dilaciones, yendo al grano. Fantástica la escena en la estación de Metro de Lesseps. De antología.
Una iluminación digna de lo mejor del cine negro. Y una banda sonora muy apreciable.
Esta es una de esas películas que deberían hacer reconsiderar a algunos la mala opinión sobre el cine español de los cincuenta (del que esta película es una continuación), porque a mediados de los sesenta la cosa (salvo excepción) comenzó a ir a peor. La calidad no depende de la fecha: en 1996 se hizo un remate que fue un completo fracaso.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow