Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de yoparam:
8
Drama Al morir su padre, un músico joven y soñador se ve obligado a vivir en Madrid en casa de su albacea. Éste está casado con una actriz de la que el joven estuvo enamorado platónicamente, por lo que pronto empezarán a circular rumores y calumnias. (FILMAFFINITY)
14 de octubre de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran galeoto es una de las mejores obras del Nobel español, tan poco leído hoy, Echegaray.Rafael Gil, que gustaba de hacer adaptaciones de obras literarias, consigue una gran película, con una ambientación excelente y buenas interpretaciones de Durán, Mariscal, Lado y los demás secundarios, muchos de ellos clásicos en el cine español. Una película antológica sobre un tema perenne; la calumnia.
El guión es fluido, recogiendo las mejores frases de la obra teatral. Y Gil contribuye con planos memorables, como este: el joven Acedo llega a la casa de su albacea, casado con una mujer mucho más joven, Ana Mariscal. Se intuye el flechazo. Arreglando la estancia donde va a vivir él, a ella se le cae un espejo al suelo. En el suelo, en dos trozos del espejo roto, se ven las sendas caras. Con eso está todo dicho, y más si se piensa que el romperse un espejo es de mala suerte. Más adelante, a ella se le cae al suelo, y se rompe, una escultura con la Sagrada Familia. Hay que recordar que Echegaray era republicano y liberal.
Esas y otras invenciones hacen de la película una muestra interesante del gran cineasta que fue Gil, como demostró en una de sus mejores películas, La calle sin sol. Y en muchas otras.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow