Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ghibliano:
9
Animación. Drama Narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, y mientras tiene lugar la guerra entre Irak e Irán, Marjane descubre el punk, ABBA y Iron Maiden. Cuando llega a la adolescencia sus padres la envían a Europa, donde conoce otra cultura que nada tiene que ver con la de su ... [+]
16 de enero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los aciertos técnicos de esta película ya están más que comentados. Podría hablar del estilo de dibujo y de cómo logra evocar lo que se está contando con una disponibilidad de recursos asombrosa, o de la historia que complementa a la perfección la intensidad emocional con un humor bien entendido, o de la excelente unión de música e imágenes en los que considero algunos de los mejores montajes musicales animados que he visto en mucho tiempo, pero básicamente repetiría lo que ya han dicho otros usuarios.

En lugar de eso me voy a centrar en el mensaje. Y dentro de él, a la que parece ser la palabra de moda: "maniqueísmo". Vaya por delante que creo innegable que la película intenta convencer y posicionar al espectador, y para ello utiliza un lenguaje sencillo, directo y radical, dividiendo las ideas y los personajes en buenos y malos.
La cuestión es si eso es o no es una característica criticable. A mí no me lo parece. Hay que subrayar que "Persépolis" no es un documental, ni siquiera una película al uso desde un plano objetivo, sino un texto autobiográfico. Marjane no hace más que contarnos lo que ella vivió, cómo lo vivió y las sensaciones que le produjo. No es desde luego una vida especialmente difícil teniendo en cuenta las circunstancias (buena situación económica, familia liberal e incluso se permite una cierta rebeldía contra un sistema opresivo), y a la hora de juzgar lo hace sin tapujos. Esto convierte a la obra en una crítica parcial, un panfleto si lo prefieren, en la que Marjane no hace más que reafirmar su posición. No trata de generar debate sino de reflejar sus sentimientos. Y precisamente ahí creo que fallan algunos visionados; nosotros, como espectadores alejados de la acción, no podemos juzgar qué hay de verdadero o de falso en la historia ni cuestionar la validez de las motivaciones de Marjane. De hecho, al tratarse de una autobiografía, se ha de suponer que todo lo que cuenta es cierto.
¿Significa eso que vaya a gustar a todos? En absoluto. Ya sea por motivos técnicos o porque la historia no enganche, "Persépolis" va a tener, como toda película, su legión de detractores. No es mi intención tratar de pasar por encima de un usuario X al que le pareció un tostón, sino criticar la tendencia a querer "cambiar" a la autora y sus consideraciones sobre el tema.
Ghibliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow