Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
Voto de babayu:
8
Thriller. Intriga La memoria de Leonard, un investigador de una agencia de seguros, está irreversiblemente dañada debido a un golpe sufrido en la cabeza cuando intentaba evitar el asesinato de su mujer: éste es el último hecho que recuerda del pasado. La memoria reciente la ha perdido: los hechos cotidianos desaparecen de su mente en unos minutos. Así pues, para investigar e intentar vengar el asesinato de su esposa tiene que recurrir a la ayuda de una ... [+]
17 de octubre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Christopher Nolan, en su primer largo (Following no pasa de ser casi un mediometraje, eso sí, interesantísimo), adapta un relato de su hermano Jonathan (quien luego colaboraría en el guión de otras dos de las cinco pelis del realizador). La cosa es un absoluto prodigio, de una originalidad narrativa epatante, en la que la casa se construye "por el tejado", es decir, la trama va evolucionando del final al principio, haciéndose cada vez más enrevesada, y utilizando continuos flashbacks en los que se van añadiendo datos a la escena anterior. Todo ello se explica también mediante el uso de la fotografía en blanco y negro alternando con el color, lo que en principio podría parecer un mero capricho estilístico, pero que luego comprenderemos al final de la película.
La extravagancia "formal" de la obra no dificulta en absoluto su seguimiento, sino que la hace tremendamente entretenida, obligando al espectador a estar atento, clavado en su butaca, para no perderse ningún detalle de la peculiar historia de Leonard. Este personaje es de lo mejorcito que se haya visto en una pantalla de cine: un tipo que ha perdido la memoria reciente a partir de un hecho que cambiará su vida, por lo que se ve obligado a reconstruir completamente su presente, utilizando para ello diversas técnicas, como tatuarse el cuerpo o hacer fotos automáticas en las que va anotando lo que resulta importante para desenvolverse por ahí; la labor en la interpretación de Guy Pearce es perfecta, transmitiendo esa horrible discapacidad de su rol, al que sólo le mueve un único objetivo, la venganza.
Tampoco debemos desdeñar el trabajo de Carrie-Ann Moss, Joe Pantoliano y, sobre todo, Stephen Tobolowsky, quien encarna a Sammy, una de las "anclas" que tiene el protagonista para no perderse en la locura de la desmemoria.
En definitiva, obra entretenida e inteligente, para no perdérsela.
babayu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow