Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
Voto de danicr:
8
Drama Harvey Milk, el primer político abiertamente homosexual elegido para ocupar un cargo público en Estados Unidos, fue asesinado un año después. A los cuarenta años, cansado de huir de sí mismo, Milk decide salir del armario e irse a vivir a California con Scott Smith. Una vez allí, abre un negocio que no tarda en convertirse en el punto de encuentro de los homosexuales del barrio. Milk se convierte en su portavoz y, para defender sus ... [+]
25 de septiembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica completa en: sistemadevalores.blogspot.com

"Milk" es una gran película, muy bien rodada e interpretada, en la que todo es prácticamente bueno. Con este largometraje, el director vuelve a tratar el tema de la homosexualidad de una manera elegante y realista(como ya hiciera en la grandiosa "Mi Idaho Privado"), al igual que describe fielmente el sistema político norteamericano, tema que quizás pueda pasar más desapercibido. "Milk" habla sobre la lucha por la defensa de los derechos de los homosexuales emprendida por Harvey Milk en San Francisco, allá por la década de los 70. Obviando en parte su pasado, la narración argumental transcurre desde su llegada a la ciudad hasta su temprana muerte a manos del concejal Dan White (gran Josh Brolin). "Milk" consigue rememorar aquellos inolvidables y trascendentales años para el movimiento homosexual, en los que de manos de un gran hombre y un gran político consiguieron frenar las embestidas de la feroz moral católica y del conservadurismo más radical del momento. Y no sólo eso, consigue recordarnos que esa lucha todavía sigue hoy en día y que, a pesar, de los grandes avances al respecto, la igualdad de derechos para los colectivos minoritarios sigue pendiendo de una fina cuerda que esperemos haga más fuerte la tolerancia que parece imponerse hoy en día.

"Milk" es una película bastante buena en todos sus aspectos y, aunque no alcance la cota de obra maestra, merece ser recordada durante mucho tiempo, tanto por su aspecto cinematográfico como por su trasfondo real. Sin embargo, no es esto lo que me impulsa a hablaros hoy de ella, ni tan siquiera el recuerdo de aquella grandiosa victoria que puso su grano de arena para que hoy estemos cerca de ganar esta guerra contra la intolerancia. No, amigos, es sólo una persona la que hoy me hace sentarme para escribir y publicar esta entrada para vosotros, sólo una persona: Sean Penn. La actuación de Sean Penn es, simplemente, formidable; simpática pero dramática, elegante pero expresiva: única. Si el actor hubiera rechazado este papel, con toda seguridad este film hubiera pasado discretamente por los cines y por la evaluación de la crítica. De eso no me cabe duda. "Milk" gira alrededor de Sean Penn como muchas otras películas suyas, y sólo nos muestra una vez más al que posiblemente sea el mejor actor del momento. Hace unos días vi la película "El Luchador", por la que Mickey Rourke competía con este genio de la actuación por un Oscar. Evidentemente, me pregunté cómo pudo no haber conseguido la ansiada estatuilla: hoy lo comprendo. Podría hablar durante horas de Sean Penn, de su actuación y de su filmografía, pero el tiempo y las ganas me apremian. Sólo quiero decir una frase más que, en resumidas cuentas, contiene todo lo que yo puedo sentir ahora mismo: ¿Milk?, una buena película; ¿el señor Penn?, un genio.
danicr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow