Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Carlos del Río:
4
Drama Con el estilo que lo ha llevado a ser una de las figuras más reconocidas del cine fantástico, Alejandro Jodorowsky lleva a la pantalla los recuerdos de su infancia en el pequeño pueblo de Tocopilla (Chile), donde pese a las presiones de su riguroso padre, un comunista recalcitrante, y la abnegación de una madre amorosa pero débil, tuvo que abrirse camino en medio de una sociedad que no siempre entendió sus orígenes. A través de este ... [+]
9 de octubre de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La danza de la realidad" peculiar y personal lo es mucho, y de vez en cuando tiene grandes ideas y momentos, pero el conjunto es demasiado caprichoso y disperso.

Reconozco que aunque me costó un triunfo meterme en la historia, la parte de la infancia de Alejandro me acabó gustando. Me costó meterme porque, para qué mentir, todo es más raro que un perro verde: una madre que habla cantando ópera y llama a su hijo "padre" (a veces era extenuante intentar averiguar qué decía la buena mujer); un niño con un pelucón rubio corriendo por el pueblo; un loco que dice ser la reina de copas; una piedra que mata a todos los peces del mar...

De esa parte me gusta la relación entre Alejandro y su padre, un hombre incapaz de saber cómo es su hijo, y que le exige que sea un chico fuerte. También me gusta el miedo que tiene el niño por la muerte; o cómo la madre consigue que supere el miedo a la oscuridad. Y me gusta mucho cuando el niño quiere arrojarse al mar, y el Alejandro adulto lo detiene diciéndole que no debe abandonar, porque aún tiene que transformarse en él. También está muy bien la historia de su madre (por qué le llamaba "padre"), o cómo el místico le demuestra que aunque hay varias religiones, solo existe un Dios.

Pero también tiene momentos cutres, como cuando le quitan la cabellera rubia, en la que se ve perfectamente que es una peluca (supongo que la idea era que pareciera que le estaban quitando el pelo, y surgía otro debajo), o cuando la madre le mea encima al padre, de la que finamente diré que no es la escena más elegante que he visto en mi vida.

Toda la parte central, exceptuando a cuando la historia volvía al niño, me sacó de la película, sobre todo porque no tenía ninguna lógica.

www.elrincondecarlosdelrio.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carlos del Río
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow