Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vitoria
Voto de Romano:
7
Documental Taylor Swift se sube al escenario en Dallas durante su Reputation Stadium Tour y festeja una gran noche de música, recuerdos y magia visual. (FILMAFFINITY)
14 de enero de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo mucha idea de la discografía de Taylor Swift ni soy consciente de su verdadero poder dentro de los tejemanejes del pop comercial, valga la redundancia. Simplemente me asomo a este "Reputation Stadium Tour" con dos intereses muy concretos: ver cómo se las gastan los americanos en este tipo de espectáculos -sin necesidad de apoquinar como mínimo 100$ por la entrada- y, ya de paso, conocer a una distancia prudencial cómo es el público al otro lado del charco, en este caso la afición de Dallas.

Para ambos objetivos, profundizar en los entresijos del show-business y trazar un bosquejo sociológico, esta pieza audiovisual se convierte en un documento de excepcional interés. Taylor entiende que, a nivel escenográfico, lo que hay que ofrecer el público es aquello que más lo define: el uso de pantallas. De ahí que el escenario se componga fundamentalmente de dos video-wall visibles a kilómetros de distancia. Eso y una pulsera luminosa que se entrega a cada asistente y cambia de color, convirtiendo a la masa humana en una pantalla más. Se acabaron las grandes arquitecturas de mecanotubo y neón de los viejos grupos míticos: ahora la base del tinglado es un océano LED.

En cuanto al perfil del público, cualquiera de las imágenes de recurso con los fans es una mina. Gente que llora, gente que corea, gente que asiente cuando Taylor ofrece un curso acelerado de gestión de la marca personal en la selva de las redes sociales, gente que baila disfrazada con todo tipo de atuendos,... No podía dejar de mirarlo todo con una mezcla de fascinación, estupor, vergüenza ajena y (por qué no) envidia. Asistir desde el sofá a este concierto por cortesía de Netflix es un verdadero regalo de Año Nuevo.
Romano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow