Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Juguti14 :
7
Drama Mark Thackeray, un ingeniero negro sin trabajo, acepta un empleo como profesor de un grupo de estudiantes bastante conflictivos en una escuela de la periferia de Londres. Sus alumnos son insolentes y groseros pero, en el fondo, no tienen malos sentimientos. Al principio intenta ganarse su confianza utilizando los métodos tradicionales, pero fracasa tan estrepitosamente que no tendrá más remedio que recurrir a otras fórmulas. (FILMAFFINITY) [+]
17 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Una muestra de que con interés y voluntad todo se puede conseguir. Hay que ser paciente y saber actuar ante las diferentes situaciones y, especialmente, personas que se nos cruzan a lo largo de la vida. No vale con perder los estribos y enfrentarse a todos o darse por vencido y dejar que los problemas nos resbalen y les caigan a otros. A pesar de que la sociedad de hoy en día deriva cada vez más en el individualismo y el hermetismo del hogar, el ser humano es un ser social que necesita comunicarse y ser atendido en esa comunicación. Esto es lo que nos demuestra este filme al presentar a una serie de chavales aparentemente desastrosos y que lo único que reclaman es una atención que nadie (padres, profesores, gobierno o sociedad) le prestan para poder enseñar su lado bueno.

Gran actuación de Poitier que necesita de un mejor planteamiento de la historia, ya que la resolución final del filme parece un poco simple, con varios saltos bruscos entre escenas. Es una película que llama más por su trama, poniendo en la pantalla a un sector de la sociedad que recibe muy poca atención y la que recibe no es la más idónea -como remarca el guión-, que por su puesta en escena.

Como ya se ha dicho, se trata de una película de crítica social muy marcada, que es pobre en planteamiento cinematográfico, pero rica en intención comunicativa.
Juguti14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow