Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Jab:
6
Drama El planeta ha sido arrasado por un misterioso cataclismo y, en medio de la desolación, un padre y su hijo se dirigen hacia la costa en busca de un lugar seguro donde asentarse. Durante el viaje se cruzarán con otros supervivientes: unos se han vuelto locos, otros se han convertido en caníbales. Adaptación de una novela de Cormac McCarthy, autor de "No es país para viejos". (FILMAFFINITY)
7 de diciembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Carretera posee virtudes excepcionales, contrastadas con otras bien mediocres.

Hay pocas temáticas que sean tan atractivas como el Apocalipsis visto desde los ojos de cualquier artista. Allá donde hay un estreno apocalíptico, allá va la gente a verlo, aunque normalmente el resultado no suela ser muy bueno. La Carretera,resulta muy interesante en un principio, cuando aún no se sabe bien de que va la cosa. El comienzo es muy prometedor, muy bueno diría yo. Lo que sucede después es que se trata de una película más sobre "zombies", se le da más bombo a esto y a la ñoñería que a cualquier aspecto social del recreado mundo, que es lo verdaderamente interesante.

Trata los temas más importantes e interesantes muy de puntillas, que es lo que realmente nos hace sentir a los espectadores, lo que nos hace pensar, a los que nos gusta pensar, por lo menos. Lo cambia por la maldita manía comercial de los "zombies", que en este caso, son caníbales, y por el típico dramón de llanto hollywoodiense que ya hemos visto en tantas ocasiones y que nos sobraba. Porque al final, no nos deja ninguna frase para el recuerdo, pues todo diálogo que parece profundo no lo es, simplemente está narrado desde el llanto, el semillanto o la lástima, dándole el dramatismo del que carece realmente.

Parece ser que hay películas que empiezan con mucha fuerza pero la ley del mercado obliga a que el producto se termine materializando en comercial y es lo que le sucede a La Carretera, que comienza muy bien pero empieza una irrefrenable cuesta abajo hasta el final. ¿Y el final?. El final es el colofón del despropósito, bien por falta de minutos, presupuesto, o ideas. Bueno, realmente, parece que de ideas.

En fin, La Carretera no es una película mala, es una película más, que la sostiene y la sacan adelante dos fuerzas sobrenaturales. Una es la actuación de Viggo Mortensen y la otra, la más importante, la fotografía y el montaje artístico, que son 10. Realmente, hasta terminas olvidando que estás viendo una película más del montón, si hablamos de diálogos, trama, etc, pues el aspecto visual de esta película te mantiene con la boca abierta hasta el final.

Mi nota, un 6,5. Creo que había material para haber hecho un peliculón con letras mayúsculas. Se echa de menos a maestros como Kurosawa que nos planten ante nuestros ojos verdaderos dramas sociales, no subproductos de un entretenimiento de un solo visionado.
Jab
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow