Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
6
Terror. Ciencia ficción Los cadáveres de una morgue inglesa próxima a una abadía de Manchester vuelven a la vida a causa de un experimento del gobierno que utiliza ultrasonidos para combatir la contaminación. Pero el experimento consigue también que los insectos de la zona enloquezcan y se devoren unos a otros. Al mismo tiempo, los muertos salen de sus tumbas con hambre y sed de venganza. (FILMAFFINITY)
22 de agosto de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me la habían recomendado y no ha sido una decepción. En ese cúmulo de fantaterror, zombis romerianos y demás engendros del género, por entonces incipiente, nos encontramos con esta producción italo-española de Jorge Grau. Comentan que la intención era hacer la copia a color de aquella «La noche de los muertos vivientes» de 1968 pero, la verdad, los parecidos son escasos y, por supuesto, «No profanar el sueño de los muertos» es mejor.

Para empezar tiene buen gusto, y esto es muy de agradecer teniendo en cuenta lo verde que estaba empezando a ser el cine de la época. Nada de carnaza femenina, y eso que cuenta con una guapa Cristina Galbó como objeto de deseo zombi. Le acompaña el italo-británico Ray Lovelock haciendo de compañero de aventuras inesperado que servirá de voz de la conciencia en una sociedad cada vez más mecanizada y más sorda a la vida natural y sus misterios. El veterano Arthur Kennedy nos sorprende en el casting y aporta prestigio. Bien por ellos.

Si Romero inventó los zombis, Grau los ha refinado. Porque estos zombis son mucho más imponentes que los anteriores y los posteriores. Los nuestros vuelven a pecar de lentos, de acuerdo, pero son inteligentes, y ¡ay, amigo!, no hay nada peor que un enemigo con luces. La historia crea empatía con los protagonistas y se genera una tensión doble por lo que tiene de thriller policiaco y de sobrenatural. El momento cripta en la iglesia es de lo mejorcito del género zombi hasta la fecha y el final... Bueno, el final es sencillamente espectacular, si bien yo casi que hubiera borrado el medio epílogo con el que se cierra de forma definitiva.

Algunos aspectos técnicos son mejorables y ciertas escenas de acción deberían haberse pulido para evitar que los personajes cometan las torpezas que cometen. Por lo demás, una nada despreciable película de género que se adelanta a lo gore y dignifica el terror.

Que los muertos y los vivos descansen paz.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow