Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
5
Western. Drama Vern Haskell recorre todo el Oeste en busca del hombre que violó y mató a su prometida. Alguien le dice que quizá lo encuentre en Chuck-a-Luck, un rancho que sirve de escondite a toda clase de criminales y cuya propietaria es la cantante Altar Keane. Para entrar en el rancho sin despertar sospechas, se hace pasar por un forajido. El problema es que en ese lugar hay una norma inviolable: está prohibido hacer preguntas. (FILMAFFINITY)
13 de julio de 2011
19 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Venga ya, hombre. ¿7,5? ¿Pero se puede saber qué valoramos realmente a la hora de criticar una película? Casi me imagino el proceso mental: "Anda, es un western de 1952, sale la Dietrich y el director es muy conocido, un tal Fritz Lang. No necesito más. Un notable". Venga, ya, hombre, ¡venga ya!

La película sirve para pasar el rato, con unas interpretaciones correctas y una historia que, aunque no es una maravilla, mantiene cierta coherencia, sin caer en lo repetitivo. Lo mejor, sin duda, es el triángulo medio amoroso, medio vengativo que se establece y, muy especialmente, los diálogos entre Altar y el protagonista, llenos de una chulería y un ingenio dignos de admiración. Posiblemente toda mi nota se deba a ese cruce de réplicas a cual más ingeniosa.

Pero, claro, eso sólo no sustenta una película.

Por ejemplo, el tono mítico que le quieren otorgar a la cantante Altar Keane, presentándonosla durante casi una hora antes de verla, digamos, en persona, no se consigue. Entre otras cuestiones, por los pésimos flashbacks, donde desmenuzan su pasado con todo lujo de detalle. ¿Dónde está, pues, el misterio? ¿Dónde la leyenda? El resto de personajes bien podrían desaparecer porque no aportan absolutamente nada a la trama, excepto Mel Ferrer, que tiene cierta importancia. Los demás están sólo para hacer bulto.

El ritmo es más bien aburrido, que no tiene nada que ver con que sea lento; es aburrido porque los acontecimientos son sosos, casi nulos, y los tiroteos parecen puro fingimiento, sobretodo el final... Ese rifle en la ventana... no tiene nombre. Al final se intuye cierta moraleja, injusta por otra parte, que te deja tan indiferente como al principio. Lo comento un poco más en spoiler.

Sigue el proceso mental:

"Mira que eres critocona. ¿No ves que sale Dietrich, el director es Fritz Lang y es de los cincuenta? Todo un clásico, vamos."

Venga ya, hombre, ¡venga ya!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow