Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
3
Fantástico. Animación. Aventuras Inspirada en la obra homónima de Lewis Carroll. Alicia (Mia Wasikowska), una joven de 19 años, acude a una mansión victoriana para asistir a una fiesta de la alta sociedad. Cuando está a punto de recibir públicamente una propuesta de matrimonio, sale corriendo tras un conejo blanco y va a parar al País de las Maravillas, un lugar que había visitado diez años antes, aunque ya no lo recuerda. Ese país era un reino pacífico hasta que la ... [+]
1 de enero de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Burton nos toma el pelo y presenta al mundo, no una nueva versión de «Alicia en el país de las maravillas» ni de «Alicia a través del espejo», sino una segunda y ficticia parte de la primera aventura. Ya podría haberle cambiado el título a su película, ¿no?

Así, nos encontramos a Alicia trece años después del viaje anterior convertida en una muchacha bastante insatisfecha con su vida. ¿Y cómo es su vida? Terrible: es joven, guapa e inteligente; tiene una familia que la quiere, una economía próspera, una posición social sólida y vive en el espléndido Londres. En semejante infierno, la buena de Alicia desea «ser libre», claro, y escapar de su corsé físico y simbólico, sobre todo cuando recibe una petición de matrimonio nada agradable. Por supuesto, para que la decisión de Alicia sea tremendamente fácil (y no creamos que es imbécil), el joven es un idiota perdido y un antipático, y para más humillación de la nobleza, Lord. Sin embargo, presionada por el infierno en el que vive, Alicia duda, y de esta manera se pone a perseguir al conejito blanco.

Luego, ya viene todo lo demás, aunque antes nos han metido con calzador la misma falacia de siempre: la farsa de la liberación femenina, pero ¡ojo!, esta liberación siempre la llevan a cabo las mujeres de la élite. Se ve que son sólo ellas las oprimidas y desgraciadas por su horrorosa vida, y no las mujeres humildes que viven en casitas mal hechas y con apenas dinero para dar de comer a los suyos. Se ve que no, que estas mujeres no tienen cadenas, ni responsabilidades infranqueables, ni cárceles, ni deseos de volar lejos, muy lejos.

En el viaje de Alicia al no-país de las maravillas, aparecen un puñado de super seres fantásticos sin ningún interés, entre ellos tres monstruos que pululan por allí y unos repelentes gemelos que a todo el mundo les parecen encantadores. Sea como sea, Alicia tiene un papel importantísimo en ese viaje, y tendrá que aceptar (o no aceptar, o lo que se le antoje hacer a ella) su propio destino. Finalmente, unos y otros se ponen a luchar, porque todos los personajes tienen que moverse y entrar en acción aunque no venga a cuento, mientras Alicia, como siempre ha deseado, consigue «ser libre». ¿Entretenido? No, es un tostón. Aburrida y sin ninguna importancia. No aporta nada, sólo tecnologías y unas correctas interpretaciones. Sosísima.

El desenlace ya va y corta por lo sano: se olvida de la fantasía que supone toda la historia de Carroll, y propone como colofón a lo Romántico de otros mundos y otras realidades, algo tan precioso y maravilloso como es ser empresario. Después de haber hablado con animales y de haber tocado la magia, no te lo pienses y gana billetes. A eso te lleva «el país de las maravillas».

Dice un amigo mío que este libro siempre le ha parecido muy siniestro, pero a mi lo que me parece la obra de Tim Burton es muy triste. Que director más irregular.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow