Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Camarada Juan:
9
Drama. Bélico. Romance Campaña napoleónica de 1812. Rusia contempla el implacable avance de las tropas napoleónicas hacia sus fronteras. La idílica vida de los miembros de la alta sociedad (el príncipe Andréi Bolkonsky, el soñador e idealista Pierre Bezukhov o la joven Natacha Rostova) sufrirá un dramático cambio. Antes, los aristócratas, la gente corriente y los siervos vivían en mundos completamente diferentes. Ahora, la necesidad de defender la patria los ... [+]
29 de marzo de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier amante de la historia y sobre todo de la historia de la época Napoleónica no puede dejar pasar este film dividido en 4 capítulos de aproximadamente 2 horas cada uno lleno de una magia irrepetible en el cine.
Gano el Oscar en su momento y fue la película más cara producida, la cantidad de extras es impresionante sobre todo en el tema de las batallas. Los vestuarios, los escenarios todo está hecho a la perfección.

Obviamente al estar basado en el texto de Tolstoi está sujeto a la objetividad Rusa del autor, es bastante duro con Napoleón y hace criticas muy básicas olvidando el contexto feudal que vivía Rusia y la era revolucionaria de Francia aun así es parte del libro y la película se basa en el así que pasa sin pena ni gloria esas críticas que son opacadas por la mecánica exista de las escenas.
El argumento entremezclado con Amor y la forma tan pura de mostrar al humano en campo de batalla y en la vida que realmente no cansa esta película la vi muchas veces y la puedo seguir viendo pues te hace reflexionar de la vida.

La escena más impactante y más preparada es las de batalla y debo decir que nunca vi escenas tan bien elaboradas, uno cree que son hasta históricas en vez de representadas, uno ve la batalla en primera persona no solo desde el punto de vista del personaje sino del punto de vista humano e ideológico. Batallas cruentas, largas y duras que vivieron tanto los Rusos para defender su territorio como el Ejercito Napoleónico que gano la batalla pero no la guerra.

No queda más que recomendar esta impecable película que aunque a veces se vuelve un poco densa (sobre todo en los temas amorosos) no deja pasar horas de pasión y reflexión humana.
Otra obra de arte del cine soviético con coproducción.
Camarada Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow