Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Pepegrau:
9
Serie de TV. Comedia Serie de TV (2016-2018). 3 temporadas. 34 episodios. Love narra la historia del dulce Gus (Paul Rust) y la desvergonzada y salvaje Mickey (Gillian Jacobs) mientras exploran la euforia y las humillaciones de la intimidad, el compromiso, el amor y otros temas que no esperaban vivir. (FILMAFFINITY)
2 de octubre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un tiempo preguntaban en Ilustres ignorantes qué serie elegirían si sólo pudieran ver una de aquí a la eternidad, que fuera creciendo y alargándose con los años. Pues esta serie, Love, está hecha de algunas cosas de las que nunca me cansaría; risa, amor, amistad, y pequeñas tragicomedias de la vida. Y carece de dramas realmente trágicos, de dolor del serio.

Tres temporadas, capítulos cortos con algunos casi perfectos como buenas películas y otros tangenciales, por no decir de relleno. Varias historias tal vez demasiado irregulares, pero sostenidas por personajes enormes en la comedia, amables en lo demás. Amables de poderlos amar, de echar de menos. Algunas situaciones cómicas muy originales y los personajes son lo más potente de la serie, creo que podrían protagonizar largas temporadas al estilo de Friends sin que llegara a aburrirme de ellos: Gus (Paul Rust en un papel escrito para sí mismo, con ese aire de Woody Allen redivivo), Mickey (Gillian Jacobs), Bertie (seguro que hará carrera en comedias Claudia O'Doherty), Chris ( Chris Witaske), Randy (Mike Mitchell, nacido el mismo día y año que yo. ¿No hay una palabra para esto?)

Siendo Wilco mi grupo favorito desde que los conocí hace diez años sólo puedo decir que la banda sonora fue una sorpresa detrás de otra, o que apareciera Mark Oliver Everett en cameos (The Eels, al que no ponía cara he de admitir) otra cuestión personal. Que cerrar dos temporadas con dos de las canciones más románticas de Wilco, I'll fight y You and I, me ha hecho recordar esos finales como redondos. Y la canción que cierra la segunda temporada, True love will find you in the end de Daniel Johnston me hizo buscar versiones durante unos días, descubriendo que también Wilco la versionó en el '99. Aunque la de BECK que sale en la serie es la mejor. También la música me la llevaría a una isla desierta.

Cómo situaciones normales de pareja pasan de un estado a otro es la especialidad de la serie. Así como el agua se solidifica en hielo y el hielo se sublima en vapor, aquí el deseo antecede al tedio y al enfado, y luego se sublima en amor. El guion perfecto de la expectativa romántica que tenemos se deshilacha primero, se retuerce después, se rompe y cuando parece que no haya solución, un atisbo de luz, un momento de tranquilidad, y nada es tan difícil como para que no vuelva a empezar. Como escribiera Vicente Gallego, "aquí lo que se da se quita, y aun parece que se diera tan sólo por quitar".
Pepegrau
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow