Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tromaville
Voto de Erizio:
2
Ciencia ficción. Drama. Fantástico Una ciudad entera se ha quedado sin voz y vive bajo un largo y crudo invierno. Un hombre malvado y sin escrúpulos, el Sr. T.V., dueño absoluto de las imágenes que animan esta ciudad y de una extensa cadena de productos bajo su sello personal, lleva adelante un siniestro plan secreto para someter eternamente a cada una de las almas que habitan este lugar. Para construir este monopolio ha financiado la creación de una peligrosa máquina ... [+]
7 de agosto de 2008
14 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en mayo asistimos al preestreno de la criatura esta en la facultad, nos reíamos de eso de que era un filme experimental y demás. Cuando llegamos a la sala y nos dieron un papelito muy escrito, nos asustamos, a ver si de verdad iba a ser algo así como "Cabeza Borradora". La sala estaba bastante vacía. En la zona más alta, había algo más de gente. Aún estoy pensando en cómo se sube uno al palco ése. A ver si el curso que viene lo descubro. Se apagaron las luces. Al cuarto de hora, el 15% de la gente había huido. A la media hora, la mitad había desaparecido ya. Cuando faltarían como 20 minutos para el final, quien no había salido por patas, estaba durmiendo, o descojonándose, como yo. Excepto el palco.

Cuando terminó, una pequeña masa de gente huyó despavorida. Cuatro gatos nos quedamos al coloquio posterior. No lo hubo. Yo pensé que es que el coloquio fue anterior a la realización de la peli, porque el Sapir este no podía ir muy bien para realizar semejante memez. El tipo que presenta las películas que se van a proyectar y realiza las primeras preguntas en los coloquios (el vicedecano será) empezó a observar nuestras caras mientras, con una sonrisa en la boca, preguntaba a la gente qué le había parecido. Uno de los tres que éramos huyó antes del interrogatorio, los otros dos nos gurrumimos con la intención de desaparecer de su ángulo de visión, ocultos tras las butacas. Mientras lanzaba la pregunta al aire mirándonos, movimos horizontalmente la cabeza. Los que teníamos detrás, y delante, también. Los que respondían al micro, utilizaban eufemismos y frases en plan: «O sea... que es que no es que sea demasiado buena ni demasiado original...». Vamos, que decían con elegancia que era un truño. Una voz sobrevoló nuestras cabezas: «Aquí arriba nos ha gustado. Sobre todo... la metáfora».

Nunca explicaron la metáfora. Leí el folletín ese y no lo entendí. ¿Qué metáfora? Creo que tenía las gafas de pasta gruesa el que pronunció aquella matadora frase. Mi acompañante y yo nos estuvimos riendo como 10 minutos. De hecho, aún hacemos chiste a costa de la frasecita de marras.

Bueno, el visionado de la cosa esta me dejó claro algo: en realidad, los estudiantes de comunicación audiovisual no somos intelectualoides, o por lo menos, no nos convertimos en ese tipo de criatura de la noche a la mañana. Es un alivio.

Bueno, diré algo de la peli: es un coñazo absoluto, ininteligible, transgresor al servicio de la nada. Lo de las balas en forma de onomatopeyas es un despiporre. Las nubes de palabras hacen pensar que oculta muchos mensajes subliminales, pero no sé. Una parte que es en plan aventuras o búsqueda que es un peñazo insufrible, y una historia ininteligible. Una metáfora que será subnormal, y poco más. Eso sí, si la ves acompañado te puedes echar unas buenas risas. Llevar anfetas, por si alguien se va a dormir.
Erizio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow