Haz click aquí para copiar la URL
España España · La coruña
Voto de AteneoCriticas:
9
Serie de TV. Drama. Romance. Comedia Serie de TV (1998-2002). 121 capítulos. Relato sobre la vida y los problemas de un grupo de estudiantes y profesores del colegio Azcona: amor, sexo, drogas, familia, amigos. Durante casi cinco años fue una de las series de referencia de la televisión española. En 2001, la pandilla terminó sus estudios y desapareció de la serie. (FILMAFFINITY)
13 de mayo de 2013
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
126 perlas del mundo televisivo jamás visto desde Los ladrones van a la oficina.

Desde los pobres inicios del Colegio Azcona, con Concha Velasco como directora, anteponiendo su cargo, con una familia desestructurada por la marcha de su hija Ana debido al bombo. Este papel no hizo más que consolidar su trayectoria como gran actriz logrando formar parte en la actualidad en empresas como "Tena Lady".

Por las puertas del Colegio Azcona pasaron grandes celebridades que dejarán huella en la historia cinematografica española como Duna Jové, Francis Lorenzo, Antonio Hortelano, Miguel Rellán...

El éxito de esta seria reside principalmente en la gran calidad, variedad y realismo en el reparto. De jóvenes, podríamos perfectamente sentirnos identificados con estos personajes, menos con el pelirrojo (César). Se denota que la serie establecía un paralelismo muy perpicaz con la fauna que frecuentaba en los institutos españoles en los años 90, el típico macarra sin futuro (Quimi) con un hermano drogodependiente (Tony) y su novia (Valle) una joven de precoz despertar sexual (primeras erecciones de adolescentes nacidos entre 87-91). Todo no seria lo mismo, sin la colaboración de César, un entrañable chico de cabello besado por el fuego, que hacía turnos extra en la farmacia de sus padres y un extraordinario don para aparecer en momentos claves.

A lo largo de los 126 fragmentos, millones de personas han crecido a la par que sus respectivos personajes...Alfredo,Quimi,Valle,Félix,César;La Bosnia, Lolo (este último tampoco mucho) Cualquiera recordaría momentos como:

- La extraña pérdida de virginidad de César (con la bosnia)
- La fugáz huida de Quimi Verdett en la moto cual Alex Crivillé
- Elecciones por La Puta de Azcona
- Juego de internet en el que casi muere Q.Verdett
- Cuando César se tiñe de moreno
- Cuando Lolo casi ficha por el atlético
- Y un largo etc...

Alfredo representa básicamente el rol del "profe enrollado", con tanto ingenio como frente con frecuentes enfrentamientos con Quimi Verdett, quizás su única pega esque su hija Bego era muy Lisa Simpsom.

En definitiva, recomiendo encarecidamente a todo el que no la haya visto que la vea y si ya la ha visto que la vuelva a ver (siempre se escapan los pequeños matices). Para no extenderme si solo me pudiese llevar una cosa a una isla desierta no dudaría en equiparme unicamente con las 11 temporadas de esta odisea familiar.
AteneoCriticas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow