Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alejandro:
5
Ciencia ficción. Fantástico. Intriga. Terror Un visitante hostil de otro planeta es detectado por una estación de radar situada en el ártico. Película de culto dentro del género, todo un clásico con excelentes interpretaciones y un insoportable suspense. Famosa cinta de ciencia-ficción en la que el productor Howard Hawks planificó y supervisó todo el rodaje. En 1982 John Carpenter dirigió un conocido remake, titulado "La cosa". (FILMAFFINITY)
16 de julio de 2010
25 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
El enigma de otro mundo, también conocida como La cosa, es una de las películas más famosas de ciencia ficción. Es una película que supuso una novedad en su tiempo, y posteriormente ha sido copiada en varias cosas pero en mi opinión, no ha envejecido bien. Aún así, es una película que hay que ver y que en realidad es de Howard Hawks, a pesar de que le cedió la filmación a Christian Nyby como un favor ya que Christian Nyby ayudó a que el montaje de Río Rojo se salvara. Pero viendo el estilo que tiene la película, el tema de la camaradería frecuente en las películas de Howard Hawks, la concentración de personajes en un lugar, como hizo en Río Bravo, está claro que es una película de Howard Hawks, muy buena en su época pero que sin embargo, vista hoy, es una película que se ha quedado vieja, y que a pesar de ser interesante de ver y no ser mala ni mucho menos, es una película a la que falta mayor tensión y claustrofobia. A pesar de la seriedad del tema y de la concentración de personajes atrapados en un lugar aislado y con una amenaza terrible para sus vidas, en ningún momento se siente esa tensión angustiosa que requiere la película excepto en el momento en que se derrite el hielo y sentimos la amenaza de ese ser vegetal. La mujer en esta ocasión no tiene tanto protagonismo como en otras peículas del maestro aunque sí aparece en varias ocasiones. Después también hay una pequeña historia entre el capitán y la chica, que tampoco está muy bien desarrollada ni se le da mucha importancia. En definitiva, una película aceptable e interesante de ver pero no a la altura de otras grandes obras maestras de Howard Hawks.
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow