Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de el chulucu:
2
Drama Basada en un hecho real ocurrido en 1850, narra la historia de Solomon Northup, un culto músico negro que vivía con su familia en Nueva York. Tras tomar una copa con dos hombres, Solomon descubre que ha sido drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en una plantación de Louisiana. Solomon contempla cómo todos a su alrededor sucumben a la violencia y a la desesperación. Pero él decide no rendirse y esperar a que llegue el ... [+]
28 de enero de 2014
20 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que esto no es cine. El cine fue concebido como un entretenimiento. Al menos esa era su esencia primitiva. Luego aparecieron los distintos géneros: drama, comedia, western, musical, aventuras, etc. y durante seis décadas el público disfrutó muchísimo y se entretuvo aún más. "12 años de esclavitud" es sufrimiento, naúsea, angustia, desesperanza. Pertenece a ese género que se inventó en los 70: el del sufrimiento. Sí, pero el del espectador. Y no me gusta. Por dos motivos. La gente, que ya padece la dureza de la vida en sus carnes, no merece meterse a a una sala de cine para olvidar sus problemas y salir peor de lo que entró. El otro motivo, y no menos importante, es que hacer una película como "12 años de esclavitud" no tiene ningún mérito. ¿Quién de nosotros no es capaz de imaginar cosas atroces, nauseabundas y desagradables? ¿Se imaginan que las fueramos contando en nuestra casa, en el trabajo, a los amigos? Sería algo repugnante y asqueroso. Pues el señor McQueen nos lo ha contado. Y le van a dar premios en lugar de una patada en el culo.
Que no me venga nadie a decir: "Es que la gente sólo quiere cosas bonitas. La esclavitud existió y era así de dura." porque le contestaré: "Quizás a tí lo que te gusta es vivir en un extremo. El extremo del pesimismo, de la negatividad y de la desesperanza. Yo, sólo con ver un telediario ya tengo la suficiente dosis de mezquindad y crueldad para no levantar la cabeza en una semana. Pero lo tienes claro amigo. Yo no me hundiré en el fango. Como decía Oscar Wilde: Todos estamos en el fango, lo que pasa es que algunos de nosotros miramos hacia las estrellas."
Capra, Ford, Hawks, Lang, Wilder... ¡Os necesitamos más que nunca!
el chulucu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow