Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Anibal Ricci:
8
Drama Tyrel (Jason Mitchell) comienza a sentirse incómodo cuando se da cuenta de que es la única persona negra en una fiesta de cumpleaños en una cabaña remota a la que ha ido con un amigo. (FILMAFFINITY)
20 de diciembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran pista que da el director es titular Tyrel a una cinta que se refiere a un personaje de nombre Tyler.

¿Sebastián Silva se equivocó? Definitivamente, no. Desde un comienzo, nos avisa que a nadie le interesa la vida de Tyler, un negro infiltrado en un grupo de blancos, un católico desubicado entre puros protestantes.

El grupo de amigos celebra el cumpleaños de uno de ellos en una cabaña remota, donde el paisaje nevado está invitando a congelar las emociones del espectador y durante cincuenta minutos nos hará divagar entre conversaciones sin importancia.

No hay que ser muy astuto para advertir que Tyler es el único sujeto de color y que además es el único que no conoce a los demás (salvo a su amigo Johnny).

En la película no hay conflicto externo, sino que transcurre íntegramente en la mente de Tyler. Representa a la minoría y es el único personaje que se ofende.

Siempre es Tyler el que está fuera de lugar. Su racismo es la herencia de cientos de años de esclavitud, algo que ocurrió en el pasado, pero las reglas de los amigos son de un grupo de blancos, por extensión las leyes del país han sido escritas por ellos durante siglos.

La cámara al hombro nos interna aún más en la experiencia sensorial de Tyler, toda la película es un incómodo paseo en la mente de un negro, más encima católico. Es una travesía que implica un tremendo gasto de energía por encajar en un mundo pensado para otros, donde pareciera que el alcohol es la única manera de encajar.

La tesis que trabaja Sebastián Silva es de alto vuelo y la experiencia inmersiva destila talento narrativo para transitar por diferentes estadios personales en medio de la algarabía de una reunión social. El gran aliado del director es la cámara subjetiva y obviamente la calidad interpretativa de Jason Mitchell.

Es una película muy técnica, el punto de vista lo es todo.

Sebastián Silva buscó mantenernos fuera de lo confortable, en la mente de una persona de color que vive en Estados Unidos. Un lugar donde todo lo que sucede incomoda a Tyler, que para este grupo de amigos bien podría haberse tratado de Tyrel.

La jaula mental de Tyler es Estados Unidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anibal Ricci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow