Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
7
Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2015). 6 episodios. En la que el creador de 'The Wire' explora las nociones de hogar, raza y comunidad a través de las vidas de burócratas, activistas y ciudadanos de la ciudad de Yonkers, en el estado de Nueva York. Nick Wasicsko, el joven alcalde de dicha ciudad, se deberá enfrentar a una orden judicial que le obliga a construir un grupo de viviendas para familias sin recursos en los barrios blancos. El proyecto ... [+]
27 de noviembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En plena madurez personal y creativa, David Simon, 56 años periodista de sucesos en Baltimore, desencantando de su profesión decidió abandonarla y escribir. Sus libros le llevaron a la televisión y hoy por hoy es uno de los guionistas y productores más reconocidos a la sombra de la HBO, con un curriculum envidiable entre el que figura la mítica "The Wire".
Cada uno de sus nuevos proyectos genera grandes expectativas dentro de las series de corte social enraizadas en comunidades concretas, como es el caso de "Treme" en Nueva Orleans.
Con "Show mi a hero", basada en el libro del mismo título de la periodista del New York Time, Lisa Belki. Simon y William F. Zorzi nos cuentan la historia basada en hechos reales del concejal y alcalde demócrata Nick Wasicsko a finales de los ochenta y la situación de segregación racial derivada de la construcción de viviendas sociales en la ciudad de Yonkers.
El guión narra en paralelo las vicisitudes personales y políticas del concejal y las vidas de un puñado de familias afroamericanas que optaron por dichas viviendas.
Dirige el oscarizado Paul Haggis. No tengo claro que episodios ha guionizado Simon y cuales Zorzi pero los tres primeros episodios son lentos y muy repetitivos, con un Oscar Isaac de probada solvencia probablemente en su actuación más sosa y desangelada de su carrera pero..., a partir del capitulo cuarto el ritmo cambia y todo cobra sentido, los actores tienen donde agarrarse y el magnífico elenco lo aprovecha, el conflicto social se pone de relieve y "los metros finales" elevan todo el conjunto a un gran nivel.
Oportuna dado los tiempos que corren pone de manifiesto los entresijos y las mezquindades de la burocracia política, y la brecha manifiesta que seguía y sigue existiendo entre las comunidades wasp y las diferentes etnias que pueblan el país, en este caso los afroamericanos.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow