Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
8
Drama. Romance. Thriller Varias historias interrelacionadas en una libre adaptación de 'La Ronda', novela de 1900 del escritor austriaco Arthur Schnitzler. Durante un viaje de negocios, un hombre (Jude Law) duda sobre serle infiel a su mujer (Rachel Weisz). Una joven eslovaca (Lucia Siposová) se inicia como prostituta de lujo en Viena, a pesar de las críticas de su hermana (Gabriela Marcinkova). Una joven brasileña (Maria Flor) decide abandonar a su novio ... [+]
3 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres años después del "pinchazo" de "A ciegas", adaptación de la novela de Saramago, Meirelles regresa con otra adaptación literaria, en este caso "La ronda" que escribió el autor vienes Arthur Schnitzler en 1897 y que ha tenido continuidad y éxito en sus diferente adaptaciones para teatro y cine. Max Ophüls realizó su particular y premiada versión en 1950, antes en el 33 también había adaptado otra obra de Schnitzler, "Liebelei".
Obviamente la transgresiones sexuales e infidelidades que narra el texto original son más llamativas en el contexto de la Viena de principios de siglo XX o incluso a comienzos de los 50 cuando Olphüs estrena su versión.
La transposición al siglo XXI que realiza Peter Morgan para la cinta que nos ocupa es más bien un juego de espejos, un laberinto a vista de pájaro sobre aquello que permanece inalterable: el deseo, la pulsión sexual que nos empareja con machos y hembras en busca de una felicidad utópica que nos salve de la inevitable soledad. Y en esa búsqueda sin fecha de caducidad surgen diferentes motivaciones, bifurcaciones que la modifican y nos modifican para bien o para mal. La intuición o el destino nos empujan a tomar esos caminos por encima de las convenciones sociales o religiosas.
Mireille se pone al servicio de esa idea de forma pausada, que no lenta, y elegante con un reparto coral donde se mezclan con acierto nombres ilustres con otros que van en camino. Es cierto que su mirada no toma partido ni profundiza en lo que ve, eso queda para la reflexión de cada espectador.
La critica se ha cebado con ella, tachándola de superficial y poco emotiva. Con todo respeto, no estoy de acuerdo. Bajo la sencillez narrativa y la cotidianidad de los personajes hay y mucha, vida.
Argumentos tan peregrino como que al frente del cartel se ponen los nombres conocidos y que luego solo disponen de tantos o cuantos minutos, no hacen justicia a la calidad de esos "minutos", todos están esplendidos, y menosprecian el buen trabajo de aquellos que aún no han alcanzado la fama.
Esta ronda compone un círculo bien trazado. Entiendo que otros prefieran un cuadrado.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow