Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
7
Serie de TV. Thriller 8 episodios. Haciéndose pasar por un comerciante de gemas francés, Charles Sobhraj (Tahar Rahim) y su novia Marie-Andrée Leclerc (Jenna Coleman) viajaron por Tailandia, Nepal e India en 1975 y 1976, llevando a cabo una serie de crímenes en diferentes lugares frecuentados por hippies, y convirtiéndose ambos en los principales sospechosos de una serie de asesinatos de jóvenes occidentales que viajaban al Sudeste Asiático. Cuando Herman ... [+]
27 de mayo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras fantaseamos con la quimera de que el mundo cuántico algún día haga realidad los viajes en el tiempo, el cine y por extensión la ficción televisiva ya lo viene haciendo sin necesidad de movernos de la butaca y cada vez mejor. La serie que nos ocupa es un buen ejemplo de ello. El equipo artístico (vestuario se lleva la palma) aprovecha la notable producción de la BBC para trasladarnos al idealizado oriente de los 70 del pasado siglo a ojos de occidente (el viaje de los Beatles a la India en el 68 tuvo mucho que ver) donde la "fiebre del oro" espiritual, la paz y el amor del movimiento hippie, las ansias de libertad de las nuevas generaciones saturadas del capitalismo consumista iniciaron un éxodo, una peregrinación mochila al hombro para alcanzar el nirvana personal o en su defecto un buen colocón vital. La realidad era otra. Muchos de ellos no volvieron.

A ello contribuyó en buena medida un personaje sociópata, un asesino en serie tan absurdo y retorcido psicologicamente como Charles Sobhraj, francés de origen oriental. Su carisma ante sus víctimas y su metodología de viajar constantemente con los pasaportes falsificados de las mismas le otorgaban impunidad hasta que un diplomático holandés se cruzó en su vida y puso todo su empeño y dedicación personal casi de forma obsesiva en hacerle pagar sus crímenes.

A pesar de que la serie en su conjunto es satisfactoria, promete más de lo que da, la interpretación del elenco nunca rebasa la barrera de lo correcto y el lenguaje narrativo con idas y venidas temporales es caótico sobre todo en los tres primeros episodios. Si uno los supera la cosa se vuelve más interesante y no te queda otra que terminarla. En el 89 los australianos ya se adelantaron con una miniserie sobre el personaje: "La sombra de la cobra". 

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow