Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de LuisVallejo:
9
Intriga A casa de dos estudiantes van llegando los invitados a una especie de fiesta de fin de curso. El invitado que más temen es su tutor y profesor, un astuto criminólogo que sostiene que el crimen perfecto no existe, aunque ellos se han propuesto demostrar lo contrario. En efecto, con su llegada crece cada vez más la tensión y el nerviosismo de los jóvenes. Y no es para menos, porque tienen un cadáver encerrado en el arcón que sirve de mesa para la cena. (FILMAFFINITY) [+]
20 de agosto de 2005
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película esta filmada de forma muy especial. Son en realidad cuatro cortos de 20 minutos rodados ininterrumpidamente. Cuatro actos como si de una obra de teatro se tratara.
Es también muy curioso que todo el film transcurre en un piso y con una única cámara sin cortes.

Al margen de estos detalles únicos, este film trata sobre asuntos morales básicos relacionados con teorías genetistas y deterministas sobre el ser humano muy en boga antes de la segunda guerra mundial en Usa que se aproximaban peligrosamente a ciertas tesis de selección genética y racial nazi: Como la supervivencia de los más fuertes en una sociedad y sobre la legitimidad del homicidio como mecanismo depurativo de los más débiles y menos dotados. Todo ello por otra parte, típico de toda sociedad o corriente ideología que pretenda ser totalitaria.
La película refleja en su protagonista un ser prototipo que cree ser parte de una élite debido a su ardua preparación y supuesta superioridad intelectual, dotada de juventud y energía que se cree en derecho de decidir sobra la suerte de los mediocres y los débiles.
Le gustara mucho.
LuisVallejo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow