Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Damarela:
8
8,1
114.256
Animación. Fantástico. Aventuras Chihiro es una niña de diez años que viaja en coche con sus padres. Después de atravesar un túnel, llegan a un mundo fantástico, en el que no hay lugar para los seres humanos, sólo para los dioses de primera y segunda clase. Cuando descubre que sus padres han sido convertidos en cerdos, Chihiro se siente muy sola y asustada. (FILMAFFINITY)
16 de febrero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
[...]

Pocas veces encontramos una película de aventuras infantil que no te da ni un respiro durante las más de dos horas que dura. Las acciones se desarrollan unas detrás de otras sin hacer uso tanto como en otras películas de los diálogos con frases épicas. Es una película más sutil, menos directa en su moraleja, y quizás por ello más compleja. Era fácil ver el mensaje ecologista en “La princesa Mononoke“, o los valores de la amistad en “Ponyo en el Acantilado” (2008), pero “El viaje de Chihiro” tiene un toque místico bastante confuso, por lo que siempre me resulta difícil recomendar su visionado a los más pequeños.

Sí que se supone que es la historia de una malcriada niña que ve cómo para sobrevivir en ese nuevo mundo fantástico tiene que ser útil, tiene que trabajar y hacerse un nombre (un concepto muy japonés), pero el toque filosófico con el que está impregnada esta visión hace que cueste percibir el verdadero objetivo de la película.

También es una película diferente porque carece del sentido del humor y el toque “adorable” que siempre tienen los personajes de Miyazaki; sobre todo los femeninos. Así, Chihiro espabila enseguida, pero lo hace a través de la tenacidad, la determinación, y apoyándose en aquellos que su instinto le dice que son buenas amistades; éstas le recompensan en parte con la sabiduría del trabajo: constancia y disciplina. A pesar de tratarse de una película atemporal, es notable cómo “El viaje de Chihiro” da una lección a ninis y desencantados de la vida: el trabajo, el esfuerzo y la honradez siempre tienen su recompensa pero, ¡ojo! siempre y cuando tus ideales marquen el camino correcto. Chihiro lucha por volver a casa, pero también por rescatar a sus padres, por salvar a sus amigos y en general por deshacer los entuertos que ve surgir a su alrededor.

Los elementos que integran la película no son siempre los que solemos ver en las películas de Ghibli. Cierto, la protagonista es una niña, por supuesto tiene que haber algo que vuele, y el animismo propio del folklore japonés está constantemente presente; sin embargo, el universo que rodea a la protagonista es diferente. Notemos que en “Mi vecino Totoro” (1988), existían los mismos ingredientes y sin embargo el punto de partida era diametralmente opuesto: la familia está unida, el ser humano es bueno y la magia existe si eres puro de corazón. Es por ello que “El viaje de Chihiro“, continuista espiritual de esta película, resulta todo un mazazo en la cabeza. En el resto de las películas, surgen problemas, pero son ajenos a las protagonistas. Ellas son buenas, siempre están alegres y superan las adversidades con un espíritu luchador que Chihiro, al comienzo, no tiene. Carece de la heroicidad de sus congéneres porque es una niña con problemas (acordes a su edad) y que no sabe cómo resolverlos.

[...]

Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
Damarela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow