Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Koriandern:
8
Bélico. Acción. Drama Relato de las terribles experiencias y la angustia de un joven soldado alemán en el frente occidental durante la Primera Guerra Mundial.
8 de noviembre de 2022
67 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
Verano de 1878. Otto von Bismark, primer Ministro de Prusia, vaticinó: “Europa hoy es un barril de pólvora y sus hombres son como líderes fumando en un arsenal. Una simple chispa desatará una explosión que nos consumirá a todos”.

28 Julio 1914. Sarajevo. Gavrilo Princip asesina al archiduque Francisco Fernando de Austria desencadenando a posteriori una crisis diplomática entre el imperio Austro-húngaro y el Reino de Serbia con consecuencias devastadoras. La Gran Guerra dará comienzo un mes más tarde. La chispa ha prendido.

Finales de Octubre de 1914. Inicio de la guerra de posición en las trincheras. Una lucha estática y deshumanizada para mantener el territorio bajo control. 4 años más tarde y 3 millones de muertes, un armisticio que impondrá toda la responsabilidad de la I Guerra Mundial a Alemania.

Es esta última ventana histórica que explora Edward Berger en esta superproducción de Netflix.

Sin novedad en el frente es un bello testimonio antibelicista, sin rodeos artificiales, en el corazón putrefacto de las trincheras donde la vida o la muerte es una cuestión de mero azar. Donde la ansiedad y el miedo psicológico de la supervivencia te hacen enloquecer o combatir irracionalmente por tu Patria. Donde el poder de contar historias de las élites atrincheradas de forma cobarde en sus grandes mansiones impulsa a las nuevas generaciones a soñar con un imaginario colectivo heroico, viril, absurdo.

El film empieza con una escena de apertura brutal, despiadada, cruel con un « travelling » en las tripas de las trincheras en el frente franco-alemán. Condiciones miserables e infrahumanas. Metralla, olor a mierda, ratas nauseabundas y raciones de supervivencia.

Unos primeros planos memorables, una banda sonora frenética y una palette de actores con una actuación más que notables con Felix Kammerer y Daniel Brühl al frente consiguen de forma muy solvente transmitir la agonía de las trincheras.

El relato narrativo nos acercará a Paul, Tjaden, Müller, Albert,..jóvenes voluntarios y grupo de amigos enrolados ingenuamente por la gloria de la santa patria que nos contarán en primera persona su aventura bélica con consecuencias imprevisibles.

A destacar la fuerza de los diálogos en las trincheras por su simplicidad, por su honestidad, por la necesidad de transmitir las necesidades más primarias. Comer. Beber. Sexo. Vida.

Personalmente no he leído el libro ni visto las versiones anteriores. Pero los 147 minutos de visionado de esta tercera adaptación firmada por Netflix merecen francamente la pena. Y este film alemán puede ser al menos digno candidato a los Oscar a la mejor película extranjera en 2023.

El armisticio se firmó el 11 de Noviembre de 1918 a las 11h de la mañana. La guerra no dio tregua hasta el final. La vida sucumbió en las trincheras hasta el último segundo.

Dónde está Paul ? Sin Novedad en el Frente.
Koriandern
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow